La acción contra el cambio climático creará cuatro empleos por cada uno que destruya

Presentación Informe-IPM-Los-empleos-de-la-transicion-energetica

El informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), “Perspectivas sociales y el empleo en el mundo 2018”, afirma que las acciones para limitar la temperatura del planeta a 2ºC facilitarán la creación de 24 millones de empleos hasta 2030 en todo el mundo y compensará la pérdida de 6 millones de empleos relacionados con los combustibles fósiles. La OIT recomienda a los gobiernos que se anticipen con medidas que capaciten a los trabajadores en las habilidades necesarias.

El Parlamento Europeo, en su resolución de 2014 sobre los objetivos de energía y clima para 2030, estimó un potencial de 3 millones de nuevos empleos en el sector de las renovables y de 5 millones en el sector de la eficiencia energética. El cumplimiento de estas previsiones, según la citada resolución, dependerá de la plena aplicación de las directivas europeas de renovables y eficiencia energética.

La Oficina de JGB, en el informe sobre “Los empleos de la Transición Energética”, analiza el contenido de las directivas europeas para concluir que las medidas que establecen se concentran en tres actividades principales:

  1. El edificio de alta eficiencia energética y de consumo de energía casi nulo.
  2. La movilidad eléctrica e infraestructuras de recarga para vehículos eléctricos.
  3. La gestión activa de la demanda a través de aplicaciones inteligentes en los edificios.

Estas tres actividades se combinan entre sí integrándose en el centro de consumo por excelencia: el edificio eficiente.

Los nuevos usos de la energía en la edificación y el transporte tienen todas las claves de la transición energética y las habilidades para desarrollar estas actividades serán las que concentrarán las oportunidades de empleo.

El próximo jueves 19 de julio tendrá lugar la presentación del informe “Los empleos de la Transición Energética”, elaborado por la Oficina de JGB, a las 13 horas en Madrid, Paseo de la Habana 9-11. En el acto intervendrán, además de Javier García Breva, Dolores Huerta Secretaria Técnica de GBCe y Arturo Pérez de Lucía gerente de AEDIVE, que expondrán la visión estratégica de los sectores de la edificación y el transporte.

INSCRÍBETE AQUÍ