Un gráfico que vale por mil palabras

Fuente: El País
(Clickar para aumentar tamaño)

En 1998 tuvo lugar en Madrid una reunión entre los responsables del petróleo de los gobiernos de Venezuela y Arabia Saudí en la que acordaron un pacto que llevaría el precio del barril de crudo desde los 10 dólares de entonces a los 146 de 2008 y los 111 dólares de 2013.

El gráfico muestra la evolución del precio del crudo y cómo está directamente relacionada con la evolución de nuestros principales déficits energéticos y con la crisis financiera durante la última década: déficit comercial energético, déficit tarifario, crisis de liquidez bancaria e intensidad energética.

La escalada del petróleo y el inmovilismo de la política energética para reducir las importaciones de hidrocarburos muestra la gravedad de la vulnerabilidad energética de España, ya que mientras el principal coste energético ha subido sin parar, hasta 45.500 M€ en 2012, nada se ha hecho para reducir una pérdida de renta nacional tan grande.

La recomendación más importante desde la política energética debería ser reducir el consumo de petróleo y gas importados del exterior y su sustitución por la primera riqueza energética de que disponemos: la eficiencia energética y los recursos renovables.