La rehabilitación de edificios impulsará el vehículo eléctrico

Presentación Informe VE_JGB

El escenario que deja el coronavirus obliga a rediseñar los edificios, viviendas, oficinas, el transporte, la forma de trabajar y de vivir. La transformación del medio urbano y rural va a estar determinada por la sostenibilidad ambiental y una nueva manera de utilizar la energía.  La contaminación y la movilidad sostenible adquieren una relevancia hasta… Leer el artículo completo

Los 6 paradigmas de la energía para 2025

Javier García Breva

Los efectos del coronavirus han llevado a pensar que las energías renovables han ganado diez años. Sin embargo, cabe la posibilidad de una vuelta atrás. Con una regulación inmovilista, la caída de la demanda con mayor penetración de renovables ha producido el abaratamiento de los precios de la energía y una pérdida de rentabilidad de… Leer el artículo completo

La descarbonización multiplicará 200 veces el mercado del vehículo eléctrico

vehículo eléctrico

Así como hace diez años las energías renovables libraron una dura batalla contra sus detractores, en la presente década le toca al vehículo eléctrico enfrentarse a los que lo cuestionan con las mismas falsedades de quienes hace diez años sostenían que las renovables eran un lujo que el país no se podía permitir. “Hace veinte… Leer el artículo completo

La electrificación marca el éxito del vehículo eléctrico

vehículo eléctrico

Los impactos del coronavirus en la economía van a ser graves y duraderos; pero muchas cosas no van a ser igual que antes. La “nueva normalidad” va estar marcada por una mayor preocupación por la salud de los ciudadanos. Obligará a establecer estándares aún más exigentes de sostenibilidad, respeto a la biodiversidad y al medio… Leer el artículo completo

La pandemia es una ventana de oportunidad para las energías renovables

Fatih_Birol

En la crisis del Covid-19 y la depresión económica que ha provocado la paralización de la actividad económica se han cometido errores por falta de comprensión de un problema global inédito que se ha pretendido gestionar como una crisis local. Solo así se explican los errores de la presidenta del BCE, Christine Lagard, de la… Leer el artículo completo

Un código técnico de la edificación obsoleto antes de entrar en vigor

Código Técnico de la Edificación_JGB

La primera directiva europea de eficiencia energética de edificios entró en vigor en el año 2002. España finalizó su trasposición al ordenamiento jurídico once años después con el RD 235/2013 que reguló la certificación energética de los edificios existentes. La segunda directiva 2010/31/UE de eficiencia energética de edificios sigue sin aplicarse plenamente, diez años después… Leer el artículo completo

La carga inteligente en casa: el éxito del vehículo eléctrico

carga inteligente vehículo eléctrico

Frente a la carrera emprendida por compañías energéticas, petroleras, fabricantes de automóviles y baterías por construir grandes redes de infraestructuras de recarga para los vehículos eléctricos y crear un nuevo mercado accesible a muy pocos actores por las grandes inversiones que requieren, el modelo de desarrollo del vehículo eléctrico que establecen las nuevas directivas europeas… Leer el artículo completo

En defensa de la CNMC

CNMC

El conflicto entre la CNMC, el sector energético y el Gobierno por la rebaja de los peajes de las redes de luz y de gas que cobran las empresas y pagan los consumidores ha demostrado qué poco se ha aprendido de los últimos diez años perdidos en innumerables reformas energéticas fracasadas por falsos argumentos y… Leer el artículo completo

Los 10 retos de la eficiencia energética de los edificios

eficiencia energética de edificios_JGB

Los progresos de las directivas europeas de eficiencia energética de edificios de 2010 y 2018 no se han correspondido con avances similares en las normas y códigos de construcción, ni en la regulación eléctrica, ni en las capacidades del sistema financiero para desarrollar productos específicos para la rehabilitación energética. Los últimos cambios regulatorios sobre autoconsumo… Leer el artículo completo

La revolución del almacenamiento y el vehículo eléctrico

vehículo eléctrico del futuro

Los países más importantes del mundo y las ciudades más pobladas han puesto fecha para el fin de la era de los motores de combustión interna. Europa y Asia lideran los mayores esfuerzos, de tal manera que para 2040 más del 43% de la población mundial no podrá adquirir vehículos de combustibles fósiles y accederá… Leer el artículo completo