La edificación y el transporte en la Ley de cambio climático

Informe-IPM-Paquete-de-invierno

La Ley 7/2021, de cambio climático y transición energética, entró en vigor el pasado 22 de mayo. La primera ley postpandemia no ha tenido suficientemente en cuenta las lecciones de la Covid 19 que obligan a rediseñar los entornos urbanos, las condiciones de los edificios y el transporte y transformar los mercados energéticos hacia modelos… Leer el artículo completo

La rehabilitación de edificios impulsará el vehículo eléctrico

Presentación Informe VE_JGB

El escenario que deja el coronavirus obliga a rediseñar los edificios, viviendas, oficinas, el transporte, la forma de trabajar y de vivir. La transformación del medio urbano y rural va a estar determinada por la sostenibilidad ambiental y una nueva manera de utilizar la energía.  La contaminación y la movilidad sostenible adquieren una relevancia hasta… Leer el artículo completo

El vehículo eléctrico y la rehabilitación energética

vehiculo-electrico-y-rehabilitacion-energetica_la-oficina-de-javier-garcia-breva

Los edificios y el transporte son responsables de la mitad de las emisiones contaminantes. El transporte es el mayor contribuyente al cambio climático al ser el primer foco de la contaminación en las ciudades. Representa el 40% del gasto energético total y consume el 65% del petróleo que se importa. Las emisiones de gases de efecto… Leer el artículo completo

La década del vehículo eléctrico

vehículo eléctrico_JGB

Las ventas del vehículo eléctrico han pasado de 41.000 unidades en 2011 a 320.000 en 2014 y 550.000 en 2015. Actualmente 1,3 millones circulan por todo el mundo y si se mantiene la tasa de crecimiento anual del 60%, en los próximos diez años el parque mundial alcanzará los 20 millones de vehículos eléctricos. En… Leer el artículo completo