El incumplimiento de las directivas europeas y el triunfo de las renovables especulativas

renovables

Coincidencia paradójica la del emplazamiento de la Comisión Europea a España por el incumplimiento de la Directiva (UE) 2018/2001, de energías renovables, y el fin del plazo de tramitación de las declaraciones de impacto ambiental (DIA) de cientos de proyectos eólicos y fotovoltaicos para no perder los permisos de conexión. Cualquiera que repase el BOE… Leer el artículo completo

Para entender la pobreza energética en España

pobreza-energetica

No se puede entender el aumento de la pobreza energética en España sin tener en cuenta que es consecuencia de un modelo energético extractivo con el apoyo de instituciones políticas igualmente extractivas y una regulación que tiene como único objetivo proteger los ingresos del sistema eléctrico y gasista sin transparencia alguna. La pobreza energética es… Leer el artículo completo

Largo y caro verano

largo y caro verano_JGB

Artículo original para la revista Energías Renovables. La recuperación de la economía se asienta sobre pies de barro por la pérdida de renta disponible, bajos salarios, precariedad del empleo y el coste de la deuda que no garantizan la sostenibilidad del crecimiento ni de las cuentas públicas. Esos pies de barro incluyen las decisiones sobre… Leer el artículo completo

La credibilidad de la reforma energética

La credibilidad de la reforma energética

Artículo original para El Periódico de la Energía. Desde el inicio de la cascada normativa de la reforma energética, en enero de 2012, hasta este verano, las opiniones del Ministerio de Industria sobre el déficit de la tarifa eléctrica han sido contradictorias y cambiantes, como se puede comprobar en las hemerotecas. El único objetivo era… Leer el artículo completo

La insostenibilidad de la sobrecapacidad gasista

Gas argelino_JGB

Artículo original para El Confidencial. El preámbulo del Real Decreto Ley 13/2012 que paralizó las inversiones gasistas ya expresaba el origen de gran parte de los problemas del sistema eléctrico cuestionando la continuidad de muchas inversiones innecesarias cuando la demanda estaba bajando desde 2007. En el último año, el cierre por sentencia judicial de la… Leer el artículo completo

Una burda manipulación

En abril de 2010 el entonces Ministro Miguel Sebastián distribuyó un informe del Ministerio de Industria sobre “Energías renovables: situación y objetivos” donde se decía que en los próximos veinticinco años el sector renovable iba a percibir 126.000 M€ en primas, justificando los recortes retroactivos que vendrían después. Cuatro años más tarde, el Ministro Soria,… Leer el artículo completo

La democracia del diez por ciento

La democracia del diez por ciento

Artículo original para la revista Energías Renovables. Los recientes informes del FMI y la OCDE han situado a España a la cabeza del liderazgo mundial de la desigualdad. Llama la atención que sin ninguna autocrítica, los mismos que impusieron los ajustes digan ahora que la austeridad ha provocado la ampliación de la brecha entre las… Leer el artículo completo

Castigar a las renovables es castigar a los consumidores

energías renovables_JGB

Artículo original para la revista Energías Renovables. El borrador de Orden que aprueba los parámetros retributivos a las renovables comienza diciendo que desde 1998 las renovables, cogeneración y residuos han costado más de 50.000 M€. Como nunca se desagrega lo que corresponde a cada tecnología del régimen especial, la reforma eléctrica se basa en la… Leer el artículo completo

Para entender la deriva eléctrica III

Oligopolio eléctrico_JGB

CAPÍTULO III – Solo la competencia y la eficiencia energética reducirán los costes energéticos. Después de dos años de reforma la regulación eléctrica sigue dando palos de ciego. Dejarlo todo pendiente del mercado mayorista, tal y como está diseñado, acabará con la confianza de los consumidores. El sistema eléctrico sigue determinado por: La oferta de… Leer el artículo completo

Para entender la deriva eléctrica I

Deriva eléctrica

CAPÍTULO I – ¿Por qué hay que creer ahora que el precio mayorista de la electricidad (POOL) va a subir menos que el de las subastas de la tarifa de último recurso (CESUR)? No hay respuesta sino manipulación del lenguaje cuando se habla de ahorro de un 3% de la luz o de ayudar a… Leer el artículo completo