Autoconsumo y pobreza energética

Si algo queda claro en la cascada de normas con las que el Gobierno pretende equilibrar las cuentas del sistema eléctrico es que penaliza por partida triple al consumidor. Establece una subida de la luz automática y permanente, hace inviable el ahorro de energía y el autoconsumo y la diferencia del déficit se carga a… Leer el artículo completo

Europa a dos velocidades

El pasado 27 de marzo, la Comisión Europea lanzó el debate público para un nuevo Libro Verde como instrumento de elaboración de una estrategia sobre energía y clima en la Unión Europea para 2030. En palabras del comisario de energía, Günter Oettinger, se trata de prever las inversiones adecuadas que garanticen la seguridad de abastecimiento energético… Leer el artículo completo

La tormenta perfecta III

Según  REE, la demanda eléctrica en febrero se redujo un 5,5% y entre enero y febrero un 4,8% cuando la previsión del Ministerio de Industria es de solo un 0,3% para todo el año. La generación autóctona renovable supuso el 46,8% del total y el 2 de febrero hubo record de producción eólica con 17.056… Leer el artículo completo

El castillo de naipes eléctrico se derrumba

Resumen: La sostenibilidad económica del sistema eléctrico depende mucho más de los impactos de la crisis, como la baja demanda eléctrica y la pérdida de liquidez de los bancos, que del coste de las renovables. Es la crisis la que está arruinando el sistema eléctrico y sin renovables los problemas sería mucho mayores. Las causas… Leer el artículo completo