La España bolivariana y la seguridad nacional

combustibles fósiles_JGB

Artículo original para la revista Energías Renovables. Las elecciones europeas han revelado el mal perder de la élite política que lejos de hacer autocrítica, se ha apresurado a descalificar la aparición de nuevos partidos como un intento de implantar políticas bolivarianas y no como reflejo de una sociedad democrática. El error es doble, por no… Leer el artículo completo

Un globo, dos globos, tres globos

subida precios_JGB

Artículo original para la revista Energías Renovables. Al tercer año de reforma energética los males siguen creciendo: ha subido la luz, han crecido el déficit de tarifa, la incertidumbre regulatoria y la inseguridad jurídica. El cortoplacismo político y el corporativismo de las grandes empresas energéticas han llenado de torpeza e improvisación la reforma eléctrica con… Leer el artículo completo

La oportunidad de rehabilitar en el escenario económico actual

Rehabilitacion_energetica

Artículo original para la revista Observatorio Inmobiliario. La eficiencia energética es una de las formas más rentables de mejorar la seguridad de abastecimiento energético y reducir las emisiones contaminantes. La aplicación plena de la Directiva 2012/27/UE de eficiencia energética puede suponer un ahorro de costes a hogares y empresas de 38.000 M€ y un ahorro… Leer el artículo completo

El Parlamento europeo enmienda la política energética de la Comisión

Martin Schulz_La Oficina de JGB

El debate no ha hecho más que empezar. El Parlamento europeo adoptó el 5 de febrero su propuesta de resolución sobre un marco para las políticas de clima y energía en 2030 que enmienda el cien por cien de las propuestas y objetivos de política energética que presentó la Comisión europea hace, tan solo, diez… Leer el artículo completo

La energía y la reactivación económica de Europa

connie-hedegaard_La Oficina de JGB

Los Gobiernos de Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Francia, Irlanda, Italia y Portugal han pedido a la Comisión Europea aumentar los objetivos de renovables de 2030 para dar seguridad a las inversiones, reducir las importaciones de combustibles fósiles, reforzar la competitividad europea y promover el empleo. Esta petición se produce en pleno debate sobre los nuevos… Leer el artículo completo

Piensa lo contrario y acertarás

piensa lo contrario y acertarás

El caos de la reforma eléctrica, la lluvia de críticas al Gobierno y las eléctricas, el compromiso de derogación por la oposición y las reclamaciones que se están acumulando ante el vaivén de opiniones contradictorias del Ministro de Industria y de la Comisión Nacional de los Mercados (CNMC) llevan a la misma conclusión: la verdad… Leer el artículo completo

Crisis eléctrica total

La guerra declarada entre el Gobierno y las eléctricas no puede entenderse sin una perspectiva que explique cómo después de veinticinco subastas para fijar el precio de la electricidad el Gobierno afirme que en la última no ha habido competencia. El pasado mes de mayo la extinta Comisión Nacional de Energía (CNE) ya denunció la… Leer el artículo completo

La defensa del consumidor

defensa del consumidor_La Oficina de JGB

La renta española ha retrocedido al nivel de 1998. España ha perdido catorce años de convergencia con la Unión Europea y la renta de los hogares ha descendido más de un 8,5% mientras los precios de los servicios más esenciales no han dejado de dispararse. Una de las causas directas del aumento del riesgo de… Leer el artículo completo

¿Por qué fracasan las reformas energéticas?

Durante 2012 se han sucedido cuatro reales decretos leyes y dos leyes para reformar el sistema eléctrico y eliminar el déficit de tarifa. En estos días se está a la espera de una nueva reforma porque después de las seis anteriores los problemas no han dejado de crecer. Si analizamos el hilo conductor de esta… Leer el artículo completo

Seguridad jurídica para las renovables

El Ministro de Industria, desde el mes de julio, ha cambiado cuatro veces de opinión sobre el déficit de la tarifa eléctrica para 2013. En dos ocasiones ha afirmado que no habría déficit y en otras dos que sí habría. Finalmente, el Gobierno ha vuelto a incumplir su palabra y no va a aportar los… Leer el artículo completo