Apoyos financieros para la rehabilitación

financiar rehablitiacion energética

En 2014 se han presentado distintas propuestas de estrategias de rehabilitación del parque de edificios motivadas por el cumplimiento del artículo 4 de la Directiva de eficiencia energética y la oportunidad que representa para la reactivación del sector de la construcción, la recuperación del empleo y de la economía. Aunque todavía resuena la afirmación del… Leer el artículo completo

Entrevista a Javier García Breva

entrevista JGB

Javier García Breva es uno de los principales referentes de la política energética del país, cuyo continuo apoyo a las renovables y nuevos usos de la energía de le ha posicionado como experto y líder de opinión en Europa. Desde que ejerciera la Dirección General del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía… Leer el artículo completo

El trucaje de la intensidad energética: Plan Nacional de Acción de Eficiencia Energética 2014-2020

PNAEE

Artículo original para la revista Energías Renovables. Cuando se observa la incertidumbre creciente en los mercados internacionales de hidrocarburos, más sorprende la tesis del Gobierno español de que impulsar nuevos objetivos de eficiencia energética es un obstáculo para la recuperación de la economía. Para quien tuviese alguna duda, el PNAEE 2014-2020 enviado a Bruselas el… Leer el artículo completo

La certificación, el primer eslabón de la eficiencia energética

El informe de junio sobre el Estado de la Certificación Energética de los edificios que elaboran el IDAE y los Ministerios de Industria Energía y Turismo y Fomento con los datos proporcionados por la Comunidades Autónomas muestra el balance del primer año de vigencia de la certificación energética. El número de edificios certificados hasta los primeros… Leer el artículo completo

El FNEE se crea en un decreto escoba

Fondo Nacional de Eficiencia Energética

La Directiva de eficiencia energética 2012/27/UE (DEE) terminó su plazo de transposición al ordenamiento jurídico nacional el 5 de junio. Al día siguiente el Consejo de Ministros acordó la creación del Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE) para anunciar que cumplirá los artículos más importantes de la directiva y evitar así el expediente de la… Leer el artículo completo

La oportunidad de rehabilitar en el escenario económico actual

Rehabilitacion_energetica

Artículo original para la revista Observatorio Inmobiliario. La eficiencia energética es una de las formas más rentables de mejorar la seguridad de abastecimiento energético y reducir las emisiones contaminantes. La aplicación plena de la Directiva 2012/27/UE de eficiencia energética puede suponer un ahorro de costes a hogares y empresas de 38.000 M€ y un ahorro… Leer el artículo completo

¿Es posible rehabilitar en el escenario económico actual?

rehabilitación energética_JGB

El mismo Gobierno que votó contra la Directiva de eficiencia energética ha comenzado a transponerla parcialmente a través de la Ley 8/2013 de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas y un proyecto de decreto sobre auditorías energéticas y promoción de los sistemas urbanos de calefacción y refrigeración. También actualizó el Código Técnico de la edificación para… Leer el artículo completo

Rehabilitación y Recuperación Económica

recuperación económica

Artículo original para El País Propiedades. La eficiencia energética es una de las formas más rentables de mejorar la seguridad de abastecimiento energético y reducir las emisiones de CO2. La aplicación plena de la Directiva 2012/27/UE de eficiencia energética puede suponer un ahorro de costes a hogares y empresas de 38.000 M€ y un ahorro… Leer el artículo completo

El año de la Directiva de eficiencia energética

La caótica conclusión de la reforma eléctrica ha hecho que se pase por alto la gravedad de la eliminación del ahorro de energía como uno de los pilares de la política energética en una economía, como la de España, con mayor dependencia e intensidad energéticas de la UE. La aprobación de los nuevos peajes en… Leer el artículo completo

La ciudad, escenario del cambio energético

La generación distribuida es el modelo energético que establecen las directivas europeas de renovables y eficiencia energética; así mismo, la política de energía y cambio climático de la Unión Europea para 2020 tiene como prioridades la reducción de las importaciones energéticas y de los precios de la energía mediante el impulso a la eficiencia energética… Leer el artículo completo