Una transición energética a la medida de las grandes eléctricas

transición energética

Para entender el informe que ha elaborado la Comisión de Expertos sobre la Transición Energética, presentado el 2 de abril por encargo del Gobierno, es preciso tener en cuenta en qué contexto se ha realizado: España ratificó hace dos años el Acuerdo de París y no tiene ningún plan para cumplir el compromiso de reducir… Leer el artículo completo

Las claves de la Ecoinnovación en la Edificación

las claves de la ecoinnovación en la edificación_web

La aplicación de los fondos europeos para el periodo 2014-2020 tiene la eficiencia energética de edificios como una de sus prioridades y la innovación como primer criterio de selección de proyectos. Responder a la pregunta sobre qué actuaciones son innovadoras en la edificación ha sido el objeto de mi nuevo Informe IPM Ecoinnovación y Rehabilitación… Leer el artículo completo

El vehículo eléctrico y la rehabilitación energética

vehiculo-electrico-y-rehabilitacion-energetica_la-oficina-de-javier-garcia-breva

Los edificios y el transporte son responsables de la mitad de las emisiones contaminantes. El transporte es el mayor contribuyente al cambio climático al ser el primer foco de la contaminación en las ciudades. Representa el 40% del gasto energético total y consume el 65% del petróleo que se importa. Las emisiones de gases de efecto… Leer el artículo completo

La demanda de rehabilitación requiere más apoyo financiero

La-demanda-de-rehabilitación-requiere-más-apoyo-financiero_La-Oficina-de-JGB

El balance del programa PAREER CRECE de ayudas a la rehabilitación energética de edificios, gestionado por el IDAE, ha puesto de manifiesto la existencia de una fuerte demanda de rehabilitación. El programa se ha cerrado ocho meses antes de lo previsto al agotar el presupuesto de 200 millones de euros con que se dotó. Son… Leer el artículo completo

Por qué es importante hablar de energía en los ayuntamientos

energía y ayuntamientos

En contra de lo proclamado en el Foro Económico Mundial de Davos, el cambio tecnológico más importante de este siglo no es la revolución digital sino las nuevas tecnologías de generación. Mientras la inteligencia artificial es otra forma de exprimir al consumidor con nuevas dependencias, la generación distribuida devuelve al consumidor la soberanía para decidir… Leer el artículo completo

El apoyo a la rehabilitación se amplía a toda la edificación existente

rehabilitacion-energetica_JGB

La Estrategia de rehabilitación a largo plazo es una obligación que establece la Directiva 2012/27/UE de eficiencia energética. Los planes de rehabilitación deberán incluir todo “el parque nacional de edificios, residenciales y comerciales, tanto público como privado”. Según el Plan Nacional de Acción de Eficiencia Energética (PNAEE 2014-2020), el parque edificatorio comprende 10 millones de edificios… Leer el artículo completo

El sector terciario y los objetivos de eficiencia energética

Jornada sobre Financiación de la Rehabilitación Energética en el Sector Terciario

El mercado de la eficiencia energética de edificios surge por el incremento de los costes energéticos (que suponen una parte cada vez más significativa del coste de explotación de un edificio), y de la obligación de mejorar la calificación energética como factor determinante tanto del valor del edificio como de su revalorización y de su… Leer el artículo completo

Colaboración de las ciudades para la eficiencia energética

Jornada La Oficina de JGB

La reducción de emisiones de CO2 se ha convertido en el principal objetivo para los próximos cinco años en las políticas energéticas de todo el mundo. Descarbonizar la economía sólo es posible con mayores esfuerzos en eficiencia energética y en renovables. El objetivo del 20% de reducción de emisiones de CO2 en Europa para 2020… Leer el artículo completo

Crear demanda de rehabilitación energética

rehabilitacion edificios

El balance de las certificaciones energéticas de edificios, desde que entraron en vigor el RD 235/2013 y la Ley 8/2013 de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas, indica que el 90% del parque de edificios existentes necesita actuaciones de rehabilitación pues su calificación energética está entre las letras D y G, lo que supone una pérdida… Leer el artículo completo

Más de 10.000 M€ se pueden destinar a la rehabilitación energética

rehabilitación energética de edificios_La Oficina de JGB

Cada vez es más evidente que la eficiencia energética es la clave de la transformación del modelo energético y el principal cambio que se va a producir en el medio urbano. Desde 2013, la calificación energética de los edificios existentes está produciendo una nueva consideración del uso de la energía. Ya no son sólo razones… Leer el artículo completo