El ahorro está en los contadores

El 14 de noviembre se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea la nueva Directiva 2012/27/UE de Eficiencia Energética. Los objetivos son que todos los consumidores accedan sin obstáculos a la eficiencia energética a través de ofertas de servicios energéticos independientes de las distribuidoras y que el consumidor final participe activamente en la… Leer el artículo completo

Ojos que no ven…

La percepción del cambio climático que se tiene en la política y la economía es nula. Mientras el economista sólo cuenta el tiempo de trimestre en trimestre, el político sólo ve el que va de unas elecciones a las siguientes. La visión errónea que se tiene es que es un fenómeno de fin de siglo.… Leer el artículo completo

La crisis es lo que arruina el sistema eléctrico

Carmen Monforte ha publicado dos veces, en febrero y noviembre de este año, sendos titulares en Cinco Días más esclarecedores sobre el sistema eléctrico que toda la palabrería de UNESA y del Mº de Industria contra el régimen especial: el descenso del consumo desde 2007 ha costado al sistema eléctrico 10.000 M€ que han engrosado… Leer el artículo completo

Competitividad o economía vudú

El maestro de historiadores de la economía Josep Fontana acaba de publicar un magnífico libro sobre la historia del mundo desde 1945 titulado “Por el bien del Imperio” donde en el capítulo que dedica a los “Reaganomics” describe la génesis de la “economía-vudú” que a través de la bajada de impuestos y la desregulación de… Leer el artículo completo

Arruinados por la complacencia

El Gobierno ha votado en contra de la nueva directiva de eficiencia energética alegando como principal motivo que España ha cumplido en 2010 los objetivos de ahorro que la Unión Europea estableció para 2016. Como cuando aprobó la moratoria renovable en el RDL 1/2012 manifestando que no afectaría al objetivo de 2020 porque España está… Leer el artículo completo

Directiva de Eficiencia Energética: una oportunidad para las Empresas de Servicios Energéticos

Hace un mes el Parlamento Europeo aprobó la nueva Directiva de Eficiencia Energética y se espera su entrada en vigor para 2013. A pesar de la posición contraria del Gobierno a este texto por considerar, con excesiva complacencia, que España va seis años por delante de los objetivos europeos, su contenido expresa una clara voluntad… Leer el artículo completo

Directiva de Eficiencia Energética: una oportunidad para las Empresas de Servicios Energéticos

Hace un mes el Parlamento Europeo aprobó la nueva Directiva de Eficiencia Energética y se espera su entrada en vigor para 2013. A pesar de la posición contraria del Gobierno a este texto por considerar, con excesiva complacencia, que España va seis años por delante de los objetivos europeos, su contenido expresa una clara voluntad… Leer el artículo completo

Más política energética

Dos días después que el Presidente de Iberdrola reclamase más política energética al Gobierno, éste se enmienda a sí mismo introduciendo modificaciones a su proyecto de ley de fiscalidad energética, llevando las primas renovables a los presupuestos. Justo cuando Bruselas ha incrementado el déficit al incluir en el gasto público las ayudas a las cajas… Leer el artículo completo

La tormenta perfecta

El último informe de medio plazo de la Agencia Internacional de la Energía hablaba de una moderación en los precios del petróleo por la ralentización del crecimiento en Europa y China y por la mejora tecnológica de las renovables. Sin embargo, advierte que la mayor incertidumbre por los riesgos geopolíticos en Oriente Medio, África, Latinoamérica… Leer el artículo completo

Pobreza energética

Las diferencias en el Gobierno de Rajoy entre el Ministro de Industria y el de Hacienda sobre la reforma energética revelan un hecho de extrema gravedad: no hay una estrategia energética ni a corto ni a largo plazo. El conflicto se plantea sobre una base equivocada, como es garantizar los ingresos a las tecnologías del… Leer el artículo completo