Las renovables también bajan el precio de la electricidad en Europa

Las renovables también bajan el precio de la electricidad en Europa

En el Consejo Europeo del pasado 22 de mayo, la Comisión Europea presentó una contribución sobre “Política energética y sus desafíos” en la que se puede leer que el aumento de la proporción de renovables en el consumo final de energía en Europa “tiene potencial para mantener los precios mayoristas de la electricidad bajo control,… Leer el artículo completo

La verdadera crisis del sistema eléctrico

Para entender la crisis que se cierne sobre el sistema eléctrico conviene partir de determinados datos como que el 86% de nuestro déficit comercial en 2011 se origina por las importaciones energéticas, lo que supone que cada año cerca de 40.000 M€ de nuestra renta nacional salen al exterior para pagar el gas, el petróleo,… Leer el artículo completo

El insostenible riesgo del gas

Desde la primavera árabe de enero de 2011 y después del desenlace de la crisis Libia se podía prever la incertidumbre que se cernía sobre Argelia. El ataque terrorista a la planta de extracción de gas de In Amenas hace que la seguridad de abastecimiento de gas argelino se convierta en un riesgo de enorme… Leer el artículo completo

La apuesta europea por el ahorro de energía

El portal ESEficiencia publicaba el 17 de diciembre la apuesta del Gobierno británico por el ahorro de energía a través de la aprobación de su Estrategia de Eficiencia Energética para aprovechar la oportunidad de crecimiento económico, creación de empleo, apoyo a hogares y pymes y lucha contra las emisiones de CO2 que ofrece el impulso… Leer el artículo completo

Por la necesaria planificación energética

La patronal eléctrica UNESA ha expresado su crítica a las propuestas de la Fundación Renovables para ordenar la transición hacia un nuevo modelo energético, lo que es una buena ocasión para debatir sobre una cuestión clave para el futuro de nuestro país. Si la premisa es que las renovables son el origen de todos los… Leer el artículo completo

Hacienda siempre gana

Hacienda siempre se lleva el mayor premio de la lotería. Este axioma es el que el ministro Soria ha olvidado a la hora de fijar los criterios para la tarifa eléctrica de 2013. Lejos de afrontar la reforma del sistema eléctrico que anunció hace un año ha optado por cargar a nuevos impuestos y a… Leer el artículo completo

Al servicio del cártel

Finaliza el año 2012 igual que los anteriores, con las proclamas contra el cambio climático en Copenhague, Cancún, Durban y ahora Doha y el reconocimiento de que las renovables no avanzan al ritmo necesario para limitar el crecimiento de la temperatura del planeta 2ºC en 2020. La variante española  añade un ejercicio de incoherencia y… Leer el artículo completo

La Fundación Renovables propone seis medidas para la transición hacia un nuevo modelo energético

Comunicado difundido en la rueda de prensa organizada por La Fundación Renovables– Madrid, 18 de diciembre de 2012. Ante la ausencia de una política energética en España plantea seis propuestas concretas de actuación entre las que destaca la exigencia de una planificación energética consensuada que incluya un plan de desmantelamiento ordenado de las centrales térmicas… Leer el artículo completo

Rehabilitación del sentido común

La Directiva de Eficiencia Energética 2012/27/UE ya está en vigor. Entre los instrumentos que se crean para conseguir el objetivo de ahorrar el 20% de consumo de energía en 2020 está la rehabilitación de edificios que constituye también una de las prioridades de los fondos europeos para 2014-2020.  En su artículo 4 se establece para… Leer el artículo completo

La energía que viene de Europa

 Acaba de iniciarse el debate de las perspectivas financieras de la Unión Europea para el periodo 2014-2020 y la discusión se ha centrado en el recorte del presupuesto que piden alemanes y británicos; sin embargo, se habla menos de las prioridades de gasto para esta década y de que la eficiencia energética es una de… Leer el artículo completo