Enmienda a la totalidad de la reforma eléctrica

reforma eléctrica_JGB

Causa perplejidad una reforma que el mismo Gobierno que la ha aprobado modifica en una Ley de metrología para intervenir más el precio de la luz y rebajarlo selectivamente a ciertos colectivos o cuando las propias eléctricas piden subastar el déficit de tarifa de 2013 que por ley deberían pagar ellas para que lo paguen… Leer el artículo completo

Conceptos europeos para una Ley de eficiencia energética

green-europe

El plazo de transposición de la Directiva 2012/27/UE de eficiencia energética finalizó en junio de 2014. La incorporación al ordenamiento jurídico nacional se está haciendo de forma incompleta y desordenada. Desde un borrador de Real Decreto de enero de 2013 todavía pendiente de aprobar, el RD 235/2013, Ley 8/2013, RDL 8/2014 y la Ley 15/2014, su… Leer el artículo completo

La reforma energética pendiente

reforma-energetica_JGB

Reindustrializar España es un mensaje repetido por el Ministerio de Industria para mejorar la competitividad de las empresas españolas. En materia de energía, el plan de Industria pretende reducir los costes energéticos a través de medidas concretas como mejorar las interconexiones de gas y electricidad, completar la reforma eléctrica aumentando la transparencia de los mercados,… Leer el artículo completo

La España bolivariana y la seguridad nacional

combustibles fósiles_JGB

Artículo original para la revista Energías Renovables. Las elecciones europeas han revelado el mal perder de la élite política que lejos de hacer autocrítica, se ha apresurado a descalificar la aparición de nuevos partidos como un intento de implantar políticas bolivarianas y no como reflejo de una sociedad democrática. El error es doble, por no… Leer el artículo completo

La insostenibilidad de la sobrecapacidad gasista

Gas argelino_JGB

Artículo original para El Confidencial. El preámbulo del Real Decreto Ley 13/2012 que paralizó las inversiones gasistas ya expresaba el origen de gran parte de los problemas del sistema eléctrico cuestionando la continuidad de muchas inversiones innecesarias cuando la demanda estaba bajando desde 2007. En el último año, el cierre por sentencia judicial de la… Leer el artículo completo

No hay objetivos imposibles

fotovoltaica

Artículo original para la revista Energías Renovables. La energía solar fotovoltaica ha cubierto en abril el 3,9% de la demanda en España, en Italia llegó en 2013 al 7% y Alemania al 5%. Hace diez años se dijo que eso era imposible, que antes se caería la red, como también se dijo que en el… Leer el artículo completo

Un globo, dos globos, tres globos

subida precios_JGB

Artículo original para la revista Energías Renovables. Al tercer año de reforma energética los males siguen creciendo: ha subido la luz, han crecido el déficit de tarifa, la incertidumbre regulatoria y la inseguridad jurídica. El cortoplacismo político y el corporativismo de las grandes empresas energéticas han llenado de torpeza e improvisación la reforma eléctrica con… Leer el artículo completo

Los contadores los carga el diablo

contadores inteligentes

Cada paso que da la reforma eléctrica es una complicación más para el consumidor. A la subida del 100% del término fijo de potencia el consumidor se ha defendido rebajando la potencia contratada y el Ministro de Industria ha reaccionado anunciando un nuevo atropello para gravar aún más la potencia contratada. Para facturar por horas… Leer el artículo completo

Castigar a las renovables es castigar a los consumidores

energías renovables_JGB

Artículo original para la revista Energías Renovables. El borrador de Orden que aprueba los parámetros retributivos a las renovables comienza diciendo que desde 1998 las renovables, cogeneración y residuos han costado más de 50.000 M€. Como nunca se desagrega lo que corresponde a cada tecnología del régimen especial, la reforma eléctrica se basa en la… Leer el artículo completo

Para entender la deriva eléctrica III

Oligopolio eléctrico_JGB

CAPÍTULO III – Solo la competencia y la eficiencia energética reducirán los costes energéticos. Después de dos años de reforma la regulación eléctrica sigue dando palos de ciego. Dejarlo todo pendiente del mercado mayorista, tal y como está diseñado, acabará con la confianza de los consumidores. El sistema eléctrico sigue determinado por: La oferta de… Leer el artículo completo