El Pacto Verde: de la emergencia climática a la emergencia nuclear

EL PACTO VERDE - DE LA EMERGENCIA CLIMÁTICA A LA EMERGENCIA NUCLEAR

La resaca de la COP25 ha continuado con el escaso interés que ha suscitado el Pacto Verde aprobado por el Consejo Europeo el 13 de diciembre. Sin embargo, el giro que ha adoptado, al incluir que la nuclear y el gas pueden calificarse como actividades sostenibles, debería levantar las alarmas ante una decisión que hará… Leer el artículo completo

Caciquismo en el almacén nuclear de Villar de Cañas

nuclear Villar de Cañas_JGB

Enresa ha sacado a concurso nuevos sondeos que aclaren las dudas que sobre la seguridad del emplazamiento del almacén centralizado de residuos nucleares (ATC) en Villar de Cañas ha planteado el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y que, de momento, paralizan su construcción. Esta decisión pone de manifiesto la cadena de errores en la gestión… Leer el artículo completo

Que no somos tontos

Todo el Gobierno se ha lanzado a convencer a la sociedad española de que la crisis económica ya ha terminado y basta ver esos anuncios del FROB, que pagamos todos, afirmando que el grifo del crédito ya se ha abierto para imaginarnos por un momento que el surrealismo se ha hecho política de la buena… Leer el artículo completo

Algo va muy mal

Ayer conocíamos la noticia que Deloitte dejará de hacer el informe sobre el impacto macroeconómico de las renovables para APPA. Este informe, que se hacía desde 2009, es una referencia indispensable para valorar las externalidades positivas de las renovables y un excelente documento de trabajo para todos los interesados en el sector. Se dice también… Leer el artículo completo

Japón va en serio

Resumen: En poco más de un año Japón ha sufrido el insoportable coste de la energía nuclear. Las indemnizaciones a los ciudadanos afectados por el desastre nuclear ascienden a más de 90.000 millones de euros.   El 1 de julio han entrado en vigor las tarifas para las fuentes renovables aprobadas por el Gobierno de… Leer el artículo completo

Algunas buenas noticias

buenas noticias energia

Resumen: Un año después del devastador tsunami y de las explosiones nucleares de Fukushima, la economía de Japón crece al 4,1% gracias a la inversión pública y ahora prepara el sistema de primas más alto del mundo para sustituir la energía nuclear con un plan masivo de renovables a desarrollar en el menor tiempo posible.… Leer el artículo completo