Zonas de bajas emisiones y rehabilitación energética

Zonas de bajas emisiones y rehabilitación energética

El retraso de España en el desarrollo de la movilidad eléctrica se debe analizar desde la relación que existe entre el vehículo eléctrico, la recarga en edificios, viviendas y centros de trabajo y la regeneración del entorno urbano. Estos tres elementos se integran en “la rehabilitación a escala de ciudad”, que es el reto europeo… Leer el artículo completo

Sin renovables no hay rehabilitación energética

energías renovables_rehabilitación energética

La “Estrategia a largo plazo para la Rehabilitación Energética en el Sector de la Edificación en España” (ERESEE 2020), presentada por el Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana, continúa la estela de la estrategia de 2014 y del Código Técnico de la Edificación (CTE). Si la ERESEE 2014 rechazó las renovables, la contabilización del… Leer el artículo completo

La rehabilitación de edificios impulsará el vehículo eléctrico

Presentación Informe VE_JGB

El escenario que deja el coronavirus obliga a rediseñar los edificios, viviendas, oficinas, el transporte, la forma de trabajar y de vivir. La transformación del medio urbano y rural va a estar determinada por la sostenibilidad ambiental y una nueva manera de utilizar la energía.  La contaminación y la movilidad sostenible adquieren una relevancia hasta… Leer el artículo completo

La descarbonización multiplicará 200 veces el mercado del vehículo eléctrico

vehículo eléctrico

Así como hace diez años las energías renovables libraron una dura batalla contra sus detractores, en la presente década le toca al vehículo eléctrico enfrentarse a los que lo cuestionan con las mismas falsedades de quienes hace diez años sostenían que las renovables eran un lujo que el país no se podía permitir. “Hace veinte… Leer el artículo completo