La gran revolución de los consumidores

sube la luz_La Oficina de JGB

Desde el decreto de moratoria renovable y la desordenada cascada normativa de los dos últimos años, la reforma eléctrica ha tenido un sesgo irracional. ¿Cómo en plena crisis económica, sin crecimiento del PIB y con constante descenso del consumo se pretende garantizar los ingresos del sistema eléctrico incentivando el consumo con subidas de la luz?… Leer el artículo completo

Las dos caras de Europa

Resumen: La misma Europa de los recortes es la que ha declarado prioritarias las inversiones en eficiencia energética para el periodo 2014-2020 y la que considera las directivas de ahorro energético en edificios como un factor de reactivación económica. La aplicación de esas directivas es un objetivo fundamental de la Comisión Europea por lo que… Leer el artículo completo

El problema es la falta de competencia

La inflación ha vuelto a subir en febrero por el crecimiento de los precios de la gasolina a pesar del “efecto lunes” y de que su consumo sigue descendiendo y el Ministro de Industria acaba de anunciar que el déficit de tarifa sigue descontrolado después de cinco decretos en un solo año y a pesar… Leer el artículo completo

Cuando crear empleo no es un acertijo

Resumen: Desde 2009 la destrucción de empleo en el sector renovable ha crecido sin parar. Si se añade la deslocalización industrial, la indiferencia general raya en la irresponsabilidad. El consenso internacional vincula el crecimiento mundial de las renovables por su mayor creación de empleo y la mejora de la competitividad. Lo que ya no es… Leer el artículo completo

La necesidad de más renovables

Resumen: La moratoria renovable aprobada en el RDL 1/2012 se ha hecho a sabiendas de que apenas servirá para nada, ya que el ahorro esperado es tan solo de 160 M€, y que no impedirá que el déficit de tarifa siga incrementándose. Por el contrario, la escalada de costes que para la economía española suponen… Leer el artículo completo