Zonas de bajas emisiones y rehabilitación energética

Zonas de bajas emisiones y rehabilitación energética

El retraso de España en el desarrollo de la movilidad eléctrica se debe analizar desde la relación que existe entre el vehículo eléctrico, la recarga en edificios, viviendas y centros de trabajo y la regeneración del entorno urbano. Estos tres elementos se integran en “la rehabilitación a escala de ciudad”, que es el reto europeo… Leer el artículo completo

Si queremos una recuperación verde hay que cambiar el mercado energético

recuperación verde

Según la última encuesta del Banco Europeo de Inversiones sobre el clima, el 76% de los españoles entrevistados consideran que ya sufren en su vida diaria los impactos del cambio climático. Aunque la preocupación por la pandemia y sus efectos ha desplazado a la de los desafíos del clima, un 64% cree que la economía… Leer el artículo completo

El doble discurso corporativo amenaza el medio ambiente

El doble discurso corporativo amenaza el medio ambiente-renovables

La ventaja del proyecto de PNIEC 2021-2030 es que obliga a pronunciarse a los actores implicados. Los más de 60 GW de nueva potencia renovable y el cierre del carbón y las nucleares han obtenido la aprobación de las grandes eléctricas. “No es para menos, les garantiza un futuro rentable para sus infraestructuras gasistas, sus… Leer el artículo completo

Cinco razones para abandonar la indolencia climática

indolencia climática_JGB

Transcurridos dos años desde la ratificación del Acuerdo de París, la indolencia política parece haber contagiado a las políticas del medio ambiente. A pesar de que en el RD 1008/2017 el cambio climático ha sido incluido entre las amenazas para la seguridad nacional, España sigue supeditándolo a los intereses de las políticas económica y energética.… Leer el artículo completo

Innovación y eficiencia energética de edificios

Presentación Informe IPM Ecoinnovación

Todos los programas europeos condicionan la financiación de proyectos de eficiencia energética de edificios a que incluyan un determinado grado de innovación. ¿Cómo se define la innovación energética?  En las “Directrices sobre ayudas estatales en materia de protección del medio ambiente y energía 2014-2020”, la Comisión Europea establece las siguientes definiciones: Ecoinnovación Toda forma de… Leer el artículo completo

La adaptación al cambio climático necesita más renovables

cambio climatico y renovables_JGB

El Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España 2013 de la patronal APPA revela el dato de que las renovables han evitado en ese año la emisión de 56,5 millones de toneladas de CO2 y el acumulado desde 2005 suma un ahorro de 256,7 millones de toneladas de CO2. Es espectacular, pero… Leer el artículo completo

La Cumbre de Lima deja para 2015 las acciones contra el Cambio Climático

cumbre del clima de lima_JGB

Si el mejor resultado de la Cumbre del Clima celebrada en Lima es que se mantienen las negociaciones, la distancia entre la urgencia para eliminar las emisiones de CO2 y las decisiones políticas de los gobiernos se ha acrecentado. Ahora se espera que cada país, antes de octubre de 2015, comunique las acciones que piensa… Leer el artículo completo

Castor se ha saltado todas las normas

gas Castor_La Oficina de JGB

El almacenamiento de gas natural Castor, frente a la costa de Vinaroz y Las Casas de Alcanar, es el paradigma de la reforma energética iniciada en 2008 por el gobierno del PSOE y continuada por el actual gobierno del PP que se resume en una sola máxima: optimizar el beneficio de las grandes compañías energéticas… Leer el artículo completo

Cañete es solo la punta del iceberg

Jean-Claude-Juncker y Arias Cañete_JGB

Artículo original para la revista Energías Renovables. Que en España alguien pueda ser ministro de medio ambiente con participaciones en petroleras que contratan con el sector público sin declararlo y que esa misma situación sea incompatible para ser comisario europeo ensombrece tanto la calidad de nuestra democracia como la de nuestro modelo energético. Pero la… Leer el artículo completo

La España bolivariana y la seguridad nacional

combustibles fósiles_JGB

Artículo original para la revista Energías Renovables. Las elecciones europeas han revelado el mal perder de la élite política que lejos de hacer autocrítica, se ha apresurado a descalificar la aparición de nuevos partidos como un intento de implantar políticas bolivarianas y no como reflejo de una sociedad democrática. El error es doble, por no… Leer el artículo completo