La Oficina de Javier García Breva cumple 10 años

Africa Orenga y Javier García Breva

10 años hablando de eficiencia energética Han pasado 10 años desde la presentación oficial de La Oficina de Javier García Breva, una novedosa plataforma digital orientada a visibilizar el tremendo impacto de la eficiencia energética en las nuevas tecnologías y especializaciones productivas a través del acertado análisis de la realidad energética de Javier García Breva,… Leer el artículo completo

Por qué es importante la eficiencia energética

eficiencia energética

Analizar la prioridad de la eficiencia energética en las directivas europeas y cómo ha de aplicarse en los distintos sectores de la economía para obtener un abaratamiento de la energía y mejoras de la productividad y competitividad por la innovación tecnológica que incorpora la alta eficiencia es el objetivo del último Informe IPM “La Eficiencia… Leer el artículo completo

Por qué hay que municipalizar la red eléctrica de baja tensión

Informe-IPM-La-energía-flexibl

  Desde los planes de electrificación rural, la red de baja tensión no ha interesado a las eléctricas. En muchas localidades de nuestro país aún pueden verse postes de la luz de hace más de un siglo. La red de baja tensión no era rentable, por lo que su mantenimiento y refuerzo parecía más una… Leer el artículo completo

La reindustrialización de España es la eficiencia energética

energia

Las inversiones en autosuficiencia energética constituyen la base del crecimiento económico futuro porque serán las de mayor rentabilidad y el nuevo consumidor energético, como gestor de su demanda, se convertirá en la clave de la transformación de las ciudades. Esta es la principal conclusión del Informe IPM “La Eficiencia energética es rentable”, elaborado por Javier García… Leer el artículo completo

Proyectos de Eficiencia Energética para Fondos Europeos

Fondos Europeos_La Oficina de JGB

Está a punto de finalizar el actual periodo de las perspectivas financieras de la Unión Europea 2007-2013 y de los 41.864 M€ de los fondos asignados a España solo se ha ejecutado el 60% y de no gastarse el resto en los dos próximos años la economía española perderá hasta 5.000 M€ de fondos estructurales… Leer el artículo completo

Eurovegas de la energía

El Ministro de Industria José M. Soria, ha advertido la necesidad de reducir la dependencia energética con más prospecciones de gas y petróleo no convencional y la prórroga a las centrales nucleares. Los datos de nuestro déficit comercial en 2012 son escalofriantes, a pesar de haberse reducido un 33%; pero las importaciones energéticas han crecido… Leer el artículo completo

La tormenta perfecta III

Según  REE, la demanda eléctrica en febrero se redujo un 5,5% y entre enero y febrero un 4,8% cuando la previsión del Ministerio de Industria es de solo un 0,3% para todo el año. La generación autóctona renovable supuso el 46,8% del total y el 2 de febrero hubo record de producción eólica con 17.056… Leer el artículo completo

Incumplimientos europeos

Cambiar el modelo energético es una propuesta asumida cada vez más por la sociedad, pero cómo concretar ese cambio es algo más difícil de explicar. Sin embargo, de la misma manera que todo está en los libros, se puede afirmar que todo está ya escrito en las directivas europeas. Los gobiernos de los diez últimos… Leer el artículo completo

Pacto por la eficiencia energética

Mientras todos los focos de atención se han centrado en el borrador de nuevo decreto de más recortes a las renovables, aumentando los ingresos a las fuentes convencionales y llevando una parte del déficit tarifario a los presupuestos del Estado, casi nadie ha advertido que un día antes se publicaban en el BOE cuatro resoluciones… Leer el artículo completo

Democracia censitaria

El caciquismo fue el método de control y conformación de la sociedad y la política de España desde el siglo XIX y se apoyó en la figura del sufragio censitario por la que sólo podían votar en las elecciones aquellas personas con un determinado nivel de renta. Tal sistema contribuyó a un incremento tan desproporcionado… Leer el artículo completo