Al ahorro de energía por el almacenamiento

En la estrategia 2020 de la Unión Europea para una energía segura, sostenible y competitiva, aprobada en marzo de 2010, se apostó por un nuevo modelo energético para desacoplar el crecimiento económico del uso de los recursos, es decir, por priorizar el ahorro y la eficiencia energética. El liderazgo tecnológico de Europa frente a EEUU… Leer el artículo completo

El futuro de las interconexiones eléctricas

La Comisión Europea ha presentado las inversiones que considera prioritarias para los próximos siete años en redes transeuropeas que habrán de interconectar el espacio de la Unión con un objetivo: que todos los Estados miembros adquieran una capacidad de intercambio del 10% de su consumo de energía. Para ello se dedicarán 5.850 M€ de los… Leer el artículo completo

La energía descentralizada, más barata y segura

En el informe de la Comisión Europea al Consejo Europeo de 22 de mayo de 2013, para afrontar los desafíos energéticos de la dependencia de las importaciones de gas y petróleo y el incremento de los costes regulados, la Unión Europea establecía como prioridades de política energética el aumento de la competencia de los mercados… Leer el artículo completo

El poder transformador del autoconsumo

Si algo está quedando demostrado en el tiempo transcurrido desde que el Ministerio de Industria inició la tramitación de los decretos sobre autoconsumo y renovables es la soledad de sus responsables en la defensa de las barreras que quieren imponer a la generación distribuida frente al consenso unánime de todos los informes de la Comisión… Leer el artículo completo