La transición energética, tan próxima y tan lejana

pérgola fotovoltaica del Fórum de Barcelona

La dependencia europea de los combustibles fósiles está en el origen de la invasión de Ucrania por Rusia. Los europeos estamos pagando un precio elevado por los errores de la política energética de Alemania y la ambigüedad de las instituciones europeas que defienden una regulación diseñada para un modelo energético dominado por la energía fósil.… Leer el artículo completo

La flexibilidad energética y los objetivos del Acuerdo de París

Acuerdo de París

Un modelo energético de generación distribuida se conforma mediante la integración de recursos energéticos distribuidos (DER), como el autoconsumo, pequeñas y medianas instalaciones renovables, microrredes, almacenamiento en baja y media tensión, comunidades ciudadanas de energía, recarga de vehículos eléctricos y gestión de la demanda con el control del consumidor. Los DER pueden agruparse a través… Leer el artículo completo

¿Más subastas? No, gracias

subastas de renovables

Todos nos alegramos de que 2019 haya batido el récord de nueva potencia renovable con 6.456 MW. Se ha roto la anomalía que desde 2010 impusieron los ministros Sebastián, Soria y Nadal. ¿Qué hay detrás de ese récord? La conjunción de tres hechos: las subastas de 2016 y 2017, que obligaban a conectar las instalaciones… Leer el artículo completo

La energía distribuida es más barata que la centralizada

Generación Distribuida

En su “Informe de 2017 sobre los costes de la energía”, la consultora Lazard muestra cómo la caída de costes de las renovables, principalmente eólica y solar fotovoltaica, las hace competitivas con el carbón, la energía nuclear y el gas. El reto es mantener esa competitividad añadiendo el almacenamiento. Eso explicaría cómo la industria del… Leer el artículo completo

El vehículo eléctrico crece 10 veces más rápido que el convencional

vehículo electrico-vs-gasolina

Los vehículos eléctricos no dejan de crecer en todo el mundo. En 2016 se alcanzaron los 2 millones circulando por calles y carreteras. Un 1000% más que en 2010. Incluso, con los bajos precios del petróleo, las tasas de ventas crecen entre un 50% y un 70% anual y esta tendencia ha marcado las previsiones… Leer el artículo completo

La fotovoltaica ha ganado las elecciones municipales

la fotovoltaica ha ganado las elecciones_JGB

Si hacemos la traslación del resultado de las elecciones municipales a las opciones entre las distintas fuentes de energía, la fotovoltaica ha ganado por amplia mayoría. El 24 de mayo, las urnas han confirmado que existe una mayoría a favor del autoconsumo fotovoltaico y de la generación distribuida. A partir de ahora hay un mandato… Leer el artículo completo

La generación distribuida revaloriza el territorio

generacion distribuida

La reforma energética ha sido la más recentralizadora recuperando para el Estado, con carácter exclusivo, todas las competencias que las Comunidades Autónomas habían ejercido en autorizaciones y planificaciones energéticas durante la década anterior. Este hecho tiene una consecuencia directa en la pérdida de control por parte de las regiones del impacto que la energía tiene… Leer el artículo completo

Piensa lo contrario y acertarás

piensa lo contrario y acertarás

El caos de la reforma eléctrica, la lluvia de críticas al Gobierno y las eléctricas, el compromiso de derogación por la oposición y las reclamaciones que se están acumulando ante el vaivén de opiniones contradictorias del Ministro de Industria y de la Comisión Nacional de los Mercados (CNMC) llevan a la misma conclusión: la verdad… Leer el artículo completo

La gran revolución de los consumidores

sube la luz_La Oficina de JGB

Desde el decreto de moratoria renovable y la desordenada cascada normativa de los dos últimos años, la reforma eléctrica ha tenido un sesgo irracional. ¿Cómo en plena crisis económica, sin crecimiento del PIB y con constante descenso del consumo se pretende garantizar los ingresos del sistema eléctrico incentivando el consumo con subidas de la luz?… Leer el artículo completo

Almacenamiento y energía descentralizada

“El almacenamiento de energía es el corazón de una gestión optimizada de la energía”. Esta es la definición que el CENER expresó en la jornada que sobre Almacenamiento Energético organizó Energética XXI el pasado 29 de octubre en Madrid y que resume a la perfección el valor del almacenamiento vinculado al ahorro de energía y… Leer el artículo completo