Una agenda urgente de Energía y Clima para España

energía y clima_JGB

Las propuestas legislativas que ha presentado la Comisión Europea para descarbonizar la economía en 2030 no han surgido por casualidad, sino debido a la evidencia de que el cambio del modelo energético en el mundo ha comenzado y tiene dos consecuencias inmediatas en la mayor velocidad de crecimiento de las energías renovables como primera inversión energética… Leer el artículo completo

El incalculable coste de frenar la transición energética

transición energética_La Oficina de JGB

Los informes de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) de 2014 y 2015 insisten en que para 2040 la demanda eléctrica mundial crecerá un 70% y que más del 60% de la inversión en nueva potencia se destinará a las renovables, que para 2030 superarán al carbón como primera fuente de energía. Es la… Leer el artículo completo

La fotovoltaica imparable en las principales economías del mundo

fotovoltaica_La Oficina de JGB

La energía fotovoltaica está creciendo en el mundo a un ritmo medio del 40% desde 1990, que se incrementará hasta el 66% en 2020. A medida que la demanda y el mercado fotovoltaico mundial se estabilizan, en las principales economías del mundo la fotovoltaica constituye uno de los rasgos que identifica a los sistemas productivos… Leer el artículo completo

La fotovoltaica ha ganado las elecciones municipales

la fotovoltaica ha ganado las elecciones_JGB

Si hacemos la traslación del resultado de las elecciones municipales a las opciones entre las distintas fuentes de energía, la fotovoltaica ha ganado por amplia mayoría. El 24 de mayo, las urnas han confirmado que existe una mayoría a favor del autoconsumo fotovoltaico y de la generación distribuida. A partir de ahora hay un mandato… Leer el artículo completo

Razón de ser de la fotovoltaica

fotovoltaica_JGB

El crecimiento de la energía fotovoltaica en 2013 fue del 35% en todo el mundo. Según el estudio de EurObservER se instalaron 37 nuevos GW, destacando el espectacular crecimiento en China y Japón mientras que en Europa decrece a la mitad del ritmo de la media mundial, 9,9 GW instalados en la UE durante 2013… Leer el artículo completo

Seguridad jurídica para las renovables

El Ministro de Industria, desde el mes de julio, ha cambiado cuatro veces de opinión sobre el déficit de la tarifa eléctrica para 2013. En dos ocasiones ha afirmado que no habría déficit y en otras dos que sí habría. Finalmente, el Gobierno ha vuelto a incumplir su palabra y no va a aportar los… Leer el artículo completo

Italia apuesta por más renovables

mas renovables

El Gobierno italiano acaba de aprobar un nuevo marco regulatorio que incrementa los incentivos para impulsar un mayor desarrollo de las renovables. La apuesta de Italia por hacer más renovables contrasta notablemente con la nefasta situación en que ha quedado el marco regulatorio español que ha paralizado las nuevas inversiones mediante el RDL 1/2012 y… Leer el artículo completo