La flexibilidad desde el lado de la demanda: la alternativa energética que Bruselas prefiere ignorar

Flexibilidad de la demanda

Desde que el gobierno de España propuso a la Comisión Europea en 2021 topar el gas en la factura eléctrica, reformar el mercado mayorista y gravar los beneficios extraordinarios de las energéticas, la Comisión Europea pasó del rechazo absoluto a aprobar, seis meses después, el tope al gas a España y Portugal y publicar, pasado… Leer el artículo completo

La factura de la luz: un modelo diabólico de extracción de rentas

electricidad

  Por qué el recibo de la luz castiga siempre a los consumidores es la pregunta que todo el mundo se hace cada vez que suben los precios de la electricidad. Cuesta encontrar un análisis sobre la relación directa entre el modelo energético y el modelo económico en unos mercados fundamentalmente especulativos y amparados por… Leer el artículo completo

La reforma energética pendiente

reforma-energetica_JGB

Reindustrializar España es un mensaje repetido por el Ministerio de Industria para mejorar la competitividad de las empresas españolas. En materia de energía, el plan de Industria pretende reducir los costes energéticos a través de medidas concretas como mejorar las interconexiones de gas y electricidad, completar la reforma eléctrica aumentando la transparencia de los mercados,… Leer el artículo completo

Para entender la deriva eléctrica II

Reforma eléctrica_La Oficina de JGB

CAPÍTULO II – ¿Por qué conociendo las anomalías del mercado eléctrico las medidas que se toman solo afectan a las renovables y a los consumidores? El fracaso de la reforma eléctrica es la consecuencia de un error de diagnóstico que se manifiesta en la subasta de la CESUR y que pone en evidencia que el… Leer el artículo completo

Para entender la deriva eléctrica I

Deriva eléctrica

CAPÍTULO I – ¿Por qué hay que creer ahora que el precio mayorista de la electricidad (POOL) va a subir menos que el de las subastas de la tarifa de último recurso (CESUR)? No hay respuesta sino manipulación del lenguaje cuando se habla de ahorro de un 3% de la luz o de ayudar a… Leer el artículo completo

Y al tercer mes subió la luz

La recuperación de la economía va por barrios y para que a unos pocos les vaya muy bien, a la inmensa mayoría les ha de ir mucho peor. La reforma eléctrica es una buena demostración y el sostenimiento del sistema, que es lo mismo que el de los ingresos del sector eléctrico, necesita el constante… Leer el artículo completo