Von der Leyen dirige Europa hacia el descrédito climático absoluto

Ursula von der Leyen y Christine Lagard

Anda la Comisión Europea ocupada en regular las etiquetas ambientales engañosas mediante una Directiva sobre las afirmaciones ecológicas de empresas y productos, como ropa, detergentes o alimentos, que se venden como verdes de forma fraudulenta. Pero fue la Comisión que preside la alemana Úrsula von der leyen, la que inició esta práctica generalizada de blanqueo… Leer el artículo completo

La transición energética será sostenible o no será

Informe IPM Acelerar la Transición Energética

Los altos precios de la energía en 2022 por la invasión rusa de Ucrania han operado en un doble sentido: han provocado una inversión récord en energías renovables y, a la vez, en combustibles fósiles. El miedo por la seguridad energética determina las decisiones y atenaza los cambios. Cuando se está negociando la actualización de… Leer el artículo completo

Del hub de gas al hub de hidrógeno: España tropieza dos veces con la misma piedra

hidrógeno verde

Cuando el consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo Aizpiri, afirmó que “el H2Med no va a ser financiado por el consumidor español” se le puso cara de Luis de Guindos, ex ministro de economía y vicepresidente del Banco Central Europeo, cuando aseguró que los contribuyentes no pagarían ni un euro del rescate bancario. La misma… Leer el artículo completo

El incumplimiento de las directivas europeas y el triunfo de las renovables especulativas

renovables

Coincidencia paradójica la del emplazamiento de la Comisión Europea a España por el incumplimiento de la Directiva (UE) 2018/2001, de energías renovables, y el fin del plazo de tramitación de las declaraciones de impacto ambiental (DIA) de cientos de proyectos eólicos y fotovoltaicos para no perder los permisos de conexión. Cualquiera que repase el BOE… Leer el artículo completo

COP27: El Halloween del cambio climático

COP27

La Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP27) celebrada en Egipto pareció la prolongación de los disfraces de “Halloween” que ha finalizado en un trabajado triunfo de la industria de los combustibles fósiles y el freno a la lucha contra el cambio climático. A partir de ahora nada es lo… Leer el artículo completo

La Comisión Europea deja en ridículo a Europa

Von der leyen_Comisión europea

Con el arsenal de instrumentos y medidas de eficiencia energética que la UE ha desplegado en las directivas de renovables, edificios, mercado interior de la electricidad y en la recomendación sobre la aplicación del principio de “primero, la eficiencia energética”, todo lo que se le ocurre a la Comisión Europea es regular los termostatos, un… Leer el artículo completo

Bruselas desata una ofensiva contra la viabilidad de las energías renovables

Ursula Von Der Leyen

La Comisión Europea ha comenzado 2022 dando la etiqueta verde a la energía nuclear y al gas fósil a falta de otras alternativas viables. “Con una sola frase ha echado por tierra la credibilidad de las directivas, reglamentos y recomendaciones del “paquete de invierno” que, desde 2016, proclaman la viabilidad técnica y económica de las… Leer el artículo completo

Autoconsumo: entre la burbuja fotovoltaica y los fondos de inversión

solar fotovoltaica_La Oficina de JGB

Las operaciones de compra venta de activos de energías renovables en el último año se han disparado en España hasta los 30.000 millones de euros; más de 12.000 millones corresponden a energía solar fotovoltaica. España lidera en la Unión Europea los proyectos de inversión a gran escala en hidrógeno renovable y suma la mitad de… Leer el artículo completo

Para acabar con la crisis hay que acabar con las emisiones

Informe IPM '¿Para qué sirven las energías renovables?'

El viejo modelo energético no está muerto y está presentando una dura batalla contra las tecnologías limpias que van a remplazarlo. Los planes y los fondos para la recuperación económica están llenos de ambigüedades y contradicciones para relajar los objetivos de emisiones y preservar los intereses de los sectores contaminadores. El secretario general de la… Leer el artículo completo

La flexibilidad energética y los objetivos del Acuerdo de París

Acuerdo de París

Un modelo energético de generación distribuida se conforma mediante la integración de recursos energéticos distribuidos (DER), como el autoconsumo, pequeñas y medianas instalaciones renovables, microrredes, almacenamiento en baja y media tensión, comunidades ciudadanas de energía, recarga de vehículos eléctricos y gestión de la demanda con el control del consumidor. Los DER pueden agruparse a través… Leer el artículo completo