Crear demanda de rehabilitación energética

rehabilitacion edificios

El balance de las certificaciones energéticas de edificios, desde que entraron en vigor el RD 235/2013 y la Ley 8/2013 de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas, indica que el 90% del parque de edificios existentes necesita actuaciones de rehabilitación pues su calificación energética está entre las letras D y G, lo que supone una pérdida… Leer el artículo completo

El liderazgo energético de los ayuntamientos

liderazgo energético ayuntamientos_JGB

Desde el inicio de la crisis todos los municipios están ejecutando diferentes iniciativas y actuaciones para reducir sus costes energéticos ante el constante crecimiento de los precios de la energía. La percepción de la energía ha cambiado y la eficiencia energética ha pasado a ser una de las actuaciones más rentables no solo por el… Leer el artículo completo

Apoyos financieros para la rehabilitación

financiar rehablitiacion energética

En 2014 se han presentado distintas propuestas de estrategias de rehabilitación del parque de edificios motivadas por el cumplimiento del artículo 4 de la Directiva de eficiencia energética y la oportunidad que representa para la reactivación del sector de la construcción, la recuperación del empleo y de la economía. Aunque todavía resuena la afirmación del… Leer el artículo completo

Entrevista a Javier García Breva

entrevista JGB

Javier García Breva es uno de los principales referentes de la política energética del país, cuyo continuo apoyo a las renovables y nuevos usos de la energía de le ha posicionado como experto y líder de opinión en Europa. Desde que ejerciera la Dirección General del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía… Leer el artículo completo

Enmienda a la totalidad de la reforma eléctrica

reforma eléctrica_JGB

Causa perplejidad una reforma que el mismo Gobierno que la ha aprobado modifica en una Ley de metrología para intervenir más el precio de la luz y rebajarlo selectivamente a ciertos colectivos o cuando las propias eléctricas piden subastar el déficit de tarifa de 2013 que por ley deberían pagar ellas para que lo paguen… Leer el artículo completo

La transición energética es rentable

La transición energética es rentable_JGB

Artículo original para El Economista. Las tensiones geopolíticas de los hidrocarburos confirman la relación de las reservas de petróleo y gas con todos los conflictos mundiales. Para los países con mayor dependencia energética es una condena a altos precios de la energía y a futuras crisis económicas y de abastecimiento. Desde 2007 la Unión Europea… Leer el artículo completo

Largo y caro verano

largo y caro verano_JGB

Artículo original para la revista Energías Renovables. La recuperación de la economía se asienta sobre pies de barro por la pérdida de renta disponible, bajos salarios, precariedad del empleo y el coste de la deuda que no garantizan la sostenibilidad del crecimiento ni de las cuentas públicas. Esos pies de barro incluyen las decisiones sobre… Leer el artículo completo

La reforma energética pendiente

reforma-energetica_JGB

Reindustrializar España es un mensaje repetido por el Ministerio de Industria para mejorar la competitividad de las empresas españolas. En materia de energía, el plan de Industria pretende reducir los costes energéticos a través de medidas concretas como mejorar las interconexiones de gas y electricidad, completar la reforma eléctrica aumentando la transparencia de los mercados,… Leer el artículo completo

La gestión de la sustentabilidad

sustentabilidad_JGB

Artículo original para AERCE. Dos conceptos prioritarios en el análisis coste–beneficio para cualquier toma de decisión de gasto o inversión son los de “sostenibilidad” y “sustentabilidad”. La sostenibilidad se refiere al uso eficiente de los recursos, tanto desde el punto de vista ambiental como económico y social; está vinculado al principio de solidaridad con las… Leer el artículo completo

Una burda manipulación

En abril de 2010 el entonces Ministro Miguel Sebastián distribuyó un informe del Ministerio de Industria sobre “Energías renovables: situación y objetivos” donde se decía que en los próximos veinticinco años el sector renovable iba a percibir 126.000 M€ en primas, justificando los recortes retroactivos que vendrían después. Cuatro años más tarde, el Ministro Soria,… Leer el artículo completo