Gestión energética para una industria competitiva

gestión energética industria_La Oficina de JGB

La industria es responsable del 25% del consumo final de energía y su intensidad energética es en nuestro país superior a la media europea. En el Plan Nacional de Acción de Eficiencia Energética (PNAEE 2014-2020), el sector industrial contribuirá con el 55% de los esfuerzos indicativos establecidos hasta 2020 para que España cumpla la Directiva… Leer el artículo completo

El proyecto de decreto de autoconsumo y la seguridad jurídica

autoconsumo y seguridad jurídica_JGB

El proyecto de real decreto que regula el autoconsumo en España, que el Ministerio de Industria ha sometido a consulta para su posterior aprobación por el Gobierno, se justifica en el cumplimiento de las directivas europeas de renovables y eficiencia energética, según se expresa en la memoria. Sin embargo, ambas directivas no solo no han… Leer el artículo completo

El decreto de autoconsumo incumple las directivas europeas

autoconsumo

La memoria que acompaña al proyecto de real decreto del Gobierno sobre autoconsumo se justifica en las directivas europeas de renovables y de eficiencia energética, pendientes todavía de su transposición completa al ordenamiento jurídico nacional. Sin embargo, la propuesta de regulación que se hace del autoconsumo incumple ambas directivas. La Directiva 2009/28/CE de renovables, en… Leer el artículo completo

La fotovoltaica ha ganado las elecciones municipales

la fotovoltaica ha ganado las elecciones_JGB

Si hacemos la traslación del resultado de las elecciones municipales a las opciones entre las distintas fuentes de energía, la fotovoltaica ha ganado por amplia mayoría. El 24 de mayo, las urnas han confirmado que existe una mayoría a favor del autoconsumo fotovoltaico y de la generación distribuida. A partir de ahora hay un mandato… Leer el artículo completo

La eficiencia energética primero, la autosuficiencia después

eficiencia energética_JGB

Pocas veces ha existido tanta unanimidad como después del anuncio del cambio que se abre en el uso de la energía con las baterías que el fabricante norteamericano de coches eléctricos TESLA se dispone a lanzar al mercado. Bancos internacionales y fondos de inversión han coincidido en valorar los beneficios económicos de la combinación del… Leer el artículo completo

El verdadero problema es la falta de competencia

competencia

Con un mes de diferencia, el Presidente de Iberdrola y el Presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) han coincidido en afirmar que es muy difícil bajar el precio de la electricidad y que es la regulación la que impide bajar las tarifas de la luz. Por el contrario, el… Leer el artículo completo

Bruselas investiga la falta de competencia en España

Margrethe Vestager

Frente al contemporizador Presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, la valiente Comisaria de la Competencia, Margrethe Vestager, parece decidida a poner orden en el control que los monopolios ejercen en los mercados europeos. En una semana de abril ha puesto a EEUU y Rusia en vilo al abrir una investigación a Google, por… Leer el artículo completo

Las contradicciones de la Unión Energética

Unión Energética

La Comisión Europea ha publicado la Comunicación sobre el marco estratégico para la Unión Energética. Más que una “política clarividente en materia de cambio climático”, como indica su título, es una expresión nítida de las resistencias en el seno de la UE para avanzar hacia una economía descarbonizada y orientada a reducir las importaciones energéticas.… Leer el artículo completo

El sector terciario y los objetivos de eficiencia energética

Jornada sobre Financiación de la Rehabilitación Energética en el Sector Terciario

El mercado de la eficiencia energética de edificios surge por el incremento de los costes energéticos (que suponen una parte cada vez más significativa del coste de explotación de un edificio), y de la obligación de mejorar la calificación energética como factor determinante tanto del valor del edificio como de su revalorización y de su… Leer el artículo completo

La receta de FAES para evitar el autoconsumo: más de lo mismo

autoconsumo_JGB

Para el think tank del PP, el autoconsumo está lleno de desventajas. En un informe de reciente publicación, FAES asegura que complica la operación del sistema, no permite aprovechar economías de escala, complica y encarece la gestión administrativa y obliga a aumentar los sistemas de control y protecciones en las redes de distribución. Y ante… Leer el artículo completo