La transición energética es una oportunidad para elevar la tasa de empleo hasta el 74%

transición-energética

  Elevar la tasa de empleo es el gran reto de la economía española y la voluntad de cumplir las directivas europeas de renovables y eficiencia energética obliga a capacitar a los trabajadores en las habilidades que va a requerir la transición energética. Es la principal conclusión del Informe IPM “Los empleos de la Transición… Leer el artículo completo

La acción contra el cambio climático creará cuatro empleos por cada uno que destruya

Presentación Informe-IPM-Los-empleos-de-la-transicion-energetica

El informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), “Perspectivas sociales y el empleo en el mundo 2018”, afirma que las acciones para limitar la temperatura del planeta a 2ºC facilitarán la creación de 24 millones de empleos hasta 2030 en todo el mundo y compensará la pérdida de 6 millones de empleos relacionados con… Leer el artículo completo

Apoyos financieros para la rehabilitación

financiar rehablitiacion energética

En 2014 se han presentado distintas propuestas de estrategias de rehabilitación del parque de edificios motivadas por el cumplimiento del artículo 4 de la Directiva de eficiencia energética y la oportunidad que representa para la reactivación del sector de la construcción, la recuperación del empleo y de la economía. Aunque todavía resuena la afirmación del… Leer el artículo completo

Una proposición indecente

Parlamento Europeo

Mientras la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo ha aprobado unos objetivos para 2030 de 40% de reducción de CO2, 30% de energías renovables y 40% de eficiencia energética, la Comisión Europea hace una propuesta que elimina el objetivo de eficiencia energética, baja el de renovables al 27% sin objetivos nacionales y mantiene el… Leer el artículo completo

La energía y la reactivación económica de Europa

connie-hedegaard_La Oficina de JGB

Los Gobiernos de Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Francia, Irlanda, Italia y Portugal han pedido a la Comisión Europea aumentar los objetivos de renovables de 2030 para dar seguridad a las inversiones, reducir las importaciones de combustibles fósiles, reforzar la competitividad europea y promover el empleo. Esta petición se produce en pleno debate sobre los nuevos… Leer el artículo completo

Renovación de las ciudades y la nueva economía

El objetivo principal de la Ley 8/2013 es aprovechar el potencial de la rehabilitación energética del parque de edificios como instrumento de reactivación económica y creación de empleo. El preámbulo de la ley expresa el ámbito de la actividad de rehabilitación que deberá buscar “áreas que permitan aplicar políticas integrales que contemplen intervenciones no solo… Leer el artículo completo

La contradicción del gobierno amenaza la rehabilitación energética

La Ley de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas lleva dos meses en vigor. La intención, en el momento en que la crisis parece haber tocado fondo, puede ser trascendental: facilitar la rehabilitación y regeneración de barrios y la eficiencia energética del parque edificado como instrumento de recuperación económica y creación de empleo. La Ley 8/2013… Leer el artículo completo

Una ley para la rehabilitación energética

Si en octubre pasado, en su voto en contra a la Directiva de eficiencia energética 2012/27/UE, el Gobierno argumentaba que retrasaría la recuperación del sector de la construcción, ahora acaba de aprobar la Ley 8/2013 de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas precisamente por lo contrario. Las intenciones no pueden ser más oportunas: facilitar la rehabilitación… Leer el artículo completo

Por fin una Ley de Rehabilitación Energética

Después de seis años de crisis y cuando la previsión del FMI es que el crecimiento tampoco llegará en 2014, a finales de junio se ha aprobado la Ley 8/2013 de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas. Las intenciones no pueden ser más oportunas: facilitar la rehabilitación y regeneración de barrios y la eficiencia energética del… Leer el artículo completo

Reindustrializar España

La crisis del acero en Europa ha puesto sobre la mesa la crisis industrial de la UE. Desde 2007 la producción industrial europea ha descendido un 10% a través del cierre y deslocalización de empresas, pérdida de tres millones de empleos y reducción del peso del sector industrial en el PIB del 20% al 16%.… Leer el artículo completo