Alemania y Francia pisan el freno de la transición energética

Macron y Olaf Scholz

El debate sobre la política industrial celebrado a primeros de mayo en la Cumbre del Crecimiento, impulsada por el Foro Económico Mundial, ha destacado la tendencia hacia una fuerte política industrial y el retorno del Estado como respuesta a los cambios geopolíticos producidos por la pandemia, el cambio climático y la invasión rusa de Ucrania.… Leer el artículo completo

La alternativa al gas ruso (y argelino)

dependencia energética Europa

Desde hace cincuenta años la energía está en el origen de todas las crisis y conflictos en el mundo. Los altos precios de los combustibles fósiles y la dependencia energética provocan las subidas de tipos de interés, la inflación, las desigualdades y las tensiones geopolíticas. Con sus matices específicos, en 1973, 2008 y 2022 se… Leer el artículo completo

España debe revisar el PNIEC antes de la COP 26

Antonio Guterres ONU

El Acuerdo del Clima de París de 2015, ratificado por España, obliga a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero un 40% en 2030 sobre el nivel de 1990. La Unión Europea acordó en abril de 2021 su Ley del Clima que eleva el objetivo hasta el 55% en 2030. Por esta razón ha… Leer el artículo completo

La descarbonización multiplicará 200 veces el mercado del vehículo eléctrico

vehículo eléctrico

Así como hace diez años las energías renovables libraron una dura batalla contra sus detractores, en la presente década le toca al vehículo eléctrico enfrentarse a los que lo cuestionan con las mismas falsedades de quienes hace diez años sostenían que las renovables eran un lujo que el país no se podía permitir. “Hace veinte… Leer el artículo completo

La electrificación marca el éxito del vehículo eléctrico

vehículo eléctrico

Los impactos del coronavirus en la economía van a ser graves y duraderos; pero muchas cosas no van a ser igual que antes. La “nueva normalidad” va estar marcada por una mayor preocupación por la salud de los ciudadanos. Obligará a establecer estándares aún más exigentes de sostenibilidad, respeto a la biodiversidad y al medio… Leer el artículo completo

Por qué hay que municipalizar la red eléctrica de baja tensión

Informe-IPM-La-energía-flexibl

  Desde los planes de electrificación rural, la red de baja tensión no ha interesado a las eléctricas. En muchas localidades de nuestro país aún pueden verse postes de la luz de hace más de un siglo. La red de baja tensión no era rentable, por lo que su mantenimiento y refuerzo parecía más una… Leer el artículo completo

La revolución de las renovables con almacenamiento

Bill-de-Blasio

Entre las razones que explican el elevado precio de la electricidad en España destaca el retraso en las nuevas tecnologías energéticas que impulsan la transición energética, como la eficiencia energética, la energía eólica y solar, la biomasa y la bioenergía, el autoconsumo y el almacenamiento. Su valor radica en que pueden desconectar la demanda energética… Leer el artículo completo