El incumplimiento de las directivas europeas y el triunfo de las renovables especulativas

renovables

Coincidencia paradójica la del emplazamiento de la Comisión Europea a España por el incumplimiento de la Directiva (UE) 2018/2001, de energías renovables, y el fin del plazo de tramitación de las declaraciones de impacto ambiental (DIA) de cientos de proyectos eólicos y fotovoltaicos para no perder los permisos de conexión. Cualquiera que repase el BOE… Leer el artículo completo

De la corbata a un decreto escoba

tubería gas

El relato de la Eficiencia Energética en España Después del desastre nuclear de Fukushima en 2011 y cuando el gobierno de Japón eliminó la corbata para ahorrar energía e importar masivamente gas en sustitución de la energía nuclear, el exministro Miguel Sebastián apareció en el Congreso sin corbata para imitar a los japoneses tras decretar… Leer el artículo completo

La Comisión Europea deja en ridículo a Europa

Von der leyen_Comisión europea

Con el arsenal de instrumentos y medidas de eficiencia energética que la UE ha desplegado en las directivas de renovables, edificios, mercado interior de la electricidad y en la recomendación sobre la aplicación del principio de “primero, la eficiencia energética”, todo lo que se le ocurre a la Comisión Europea es regular los termostatos, un… Leer el artículo completo

La Oficina de Javier García Breva cumple 10 años

Africa Orenga y Javier García Breva

10 años hablando de eficiencia energética Han pasado 10 años desde la presentación oficial de La Oficina de Javier García Breva, una novedosa plataforma digital orientada a visibilizar el tremendo impacto de la eficiencia energética en las nuevas tecnologías y especializaciones productivas a través del acertado análisis de la realidad energética de Javier García Breva,… Leer el artículo completo

¿Por qué la Unión Europea no habla de Eficiencia Energética?

Charles Michel

El informe del “Rastreador de recuperación sostenible” de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) estima en 710.000 millones de dólares el gasto global aprobado en energías limpias en lo que va de año, que representa un incremento del 50% en cinco meses. Sin embargo, la AIE señala que las medidas orientadas al consumidor, como… Leer el artículo completo

¿Dónde está el regulador independiente de la competencia?

gas

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) se creó en la Ley 3/2013 y representa el mayor atentado de la democracia contra la competencia. Suprimió los organismos reguladores independientes de la economía y sus competencias fueron asumidas por el poder ejecutivo: el ministro de economía designa a todos los consejeros de la… Leer el artículo completo

Por qué es importante la eficiencia energética

eficiencia energética

Analizar la prioridad de la eficiencia energética en las directivas europeas y cómo ha de aplicarse en los distintos sectores de la economía para obtener un abaratamiento de la energía y mejoras de la productividad y competitividad por la innovación tecnológica que incorpora la alta eficiencia es el objetivo del último Informe IPM “La Eficiencia… Leer el artículo completo

La factura de la luz: un modelo diabólico de extracción de rentas

electricidad

  Por qué el recibo de la luz castiga siempre a los consumidores es la pregunta que todo el mundo se hace cada vez que suben los precios de la electricidad. Cuesta encontrar un análisis sobre la relación directa entre el modelo energético y el modelo económico en unos mercados fundamentalmente especulativos y amparados por… Leer el artículo completo

Autoconsumo: entre la burbuja fotovoltaica y los fondos de inversión

solar fotovoltaica_La Oficina de JGB

Las operaciones de compra venta de activos de energías renovables en el último año se han disparado en España hasta los 30.000 millones de euros; más de 12.000 millones corresponden a energía solar fotovoltaica. España lidera en la Unión Europea los proyectos de inversión a gran escala en hidrógeno renovable y suma la mitad de… Leer el artículo completo

Eficiencia Energética: esperando la «ola de rehabilitación»

Teresa Ribera & JL Abalos

Hace un año que la Comisión Europea presentó el “Plan de Recuperación Verde” (Green Recovery Plan) con cinco prioridades: la rehabilitación de edificios, apuesta por las renovables y el hidrógeno, el transporte limpio, economía circular y reconversión de la agricultura. Poco después, la presidenta de la Comisión, Von der Leyen, anunció el “Fondo de recuperación… Leer el artículo completo