Los 10 elementos de una estrategia de rehabilitación a largo plazo

rehabilitación energética

El Reglamento (UE) 2018/1999, sobre la Gobernanza de la Unión de la Energía y la Acción por el Clima, establece que las estrategias a largo plazo de rehabilitación de edificios se han de incluir en el PNIEC y se transmitirán a la Comisión Europea a más tardar el 10 de marzo de 2020. Las directivas… Leer el artículo completo

Una directiva para revolucionar la edificación y el uso de la energía

Edificación_Edificios de consumo de energía casi nulo_nZEB

La Directiva (UE) 2018/844, que modifica la Directiva 2010/31/UE de eficiencia energética de los edificios, define un nuevo concepto de edificación que comporta un cambio radical en la forma de utilizar la energía en los edificios. El objetivo de la nueva directiva es facilitar la transformación de todos los edificios en edificios de consumo de… Leer el artículo completo

El autoconsumo forma parte de la eficiencia energética de edificios

edificios-de-consumo-de-energia-casi-nulo-y-autoconsumo_jgb

La recomendación no vinculante sobre las directrices para promover los edificios de consumo de energía casi nulo (EECN) que ha publicado la Comisión Europea reconoce la prioridad de la eficiencia energética de edificios para el establecimiento de la Unión de la Energía y la Directiva 2010/31/UE de eficiencia energética de edificios (DEEE) como el principal… Leer el artículo completo

El autoconsumo es la meta de las directivas europeas

autoconsumo directivas europeas

La justificación de las directivas de renovables y eficiencia energética que la Unión Europea ha aprobado desde 2009 es garantizar que la trayectoria de los Estados miembros cumple los objetivos de renovables, eficiencia y reducción de emisiones para 2020. De las directivas nace la obligación de los planes nacionales de renovables, de edificios de consumo… Leer el artículo completo

La oportunidad de rehabilitar en el escenario económico actual

Rehabilitacion_energetica

Artículo original para la revista Observatorio Inmobiliario. La eficiencia energética es una de las formas más rentables de mejorar la seguridad de abastecimiento energético y reducir las emisiones contaminantes. La aplicación plena de la Directiva 2012/27/UE de eficiencia energética puede suponer un ahorro de costes a hogares y empresas de 38.000 M€ y un ahorro… Leer el artículo completo

El Ministerio de Fomento abre la puerta al autoconsumo

La pasada semana se publicó la Orden del Ministerio de Fomento que actualiza el Código Técnico de la Edificación (CTE) con el objetivo de priorizar la eficiencia energética y la mayor utilización de energías renovables en la edificación, reconociendo sus beneficios para reducir la dependencia energética y las emisiones de CO2. La Orden 1635/2013 de… Leer el artículo completo

Estímulos a la inversión en eficiencia energética

La Comisión Europea en su informe sobre “Respaldo financiero a la eficiencia energética de edificios” de 18 de abril de 2013 describe las distintas formas para estimular la inversión en eficiencia energética y cumplir el principal objetivo de la Directiva 2012/27/UE que en su artículo 4 ordena que los Estados miembros establecerán para abril de… Leer el artículo completo