Un mercado de derechos de emisión para la edificación que excluye a los edificios

derechos de emisión

La Directiva (UE) 2023/959, que modifica el Régimen para el Comercio de Derechos de Emisión (RCDE), es la primera que se aprueba y publica del “Objetivo 55” que incluye la revisión de las directivas afectadas por el objetivo de reducción del 55% de las emisiones netas en 2030 con respecto a los niveles de 1990,… Leer el artículo completo

Cómo serán los edificios en 2030

Informe IPM ‘Tendencias europeas en la edificación para la próxima década’

El objetivo del Pacto Verde Europeo de reducción del 55% de las emisiones en 2030 ha obligado a actualizar las directivas para afrontar, con el paquete “Fit for 55”, el formidable reto que supone para la economía europea. Todos los análisis coinciden en que las políticas de mitigación no son suficientes para cumplir los compromisos… Leer el artículo completo

La descarbonización del parque inmobiliario se adelanta a 2026 y 2028

descarbonización del parque inmobiliario

El Parlamento Europeo ha aprobado el proyecto de revisión de la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD) que presentó la Comisión Europea en diciembre de 2021, dentro del paquete “Fit for 55”. El Pleno de la Cámara deberá votarlo en marzo para la negociación posterior con el Consejo Europeo. La transformación del parque… Leer el artículo completo

Las directrices de eficiencia energética en los edificios que aún no se verán en España

Eficiencia Energétcia en los edificios

La publicación de la Recomendación (UE) 2021/1749 de la Comisión Europea, sobre el principio de “primero, la eficiencia energética”: de los principios a la práctica, viene a demostrar que la prioridad de la eficiencia energética no es un enunciado retórico, sino que se traduce en directrices y ejemplos para todo el sistema energético que las… Leer el artículo completo

La edificación y el transporte en la Ley de cambio climático

Informe-IPM-Paquete-de-invierno

La Ley 7/2021, de cambio climático y transición energética, entró en vigor el pasado 22 de mayo. La primera ley postpandemia no ha tenido suficientemente en cuenta las lecciones de la Covid 19 que obligan a rediseñar los entornos urbanos, las condiciones de los edificios y el transporte y transformar los mercados energéticos hacia modelos… Leer el artículo completo

La rehabilitación de edificios impulsará el vehículo eléctrico

Presentación Informe VE_JGB

El escenario que deja el coronavirus obliga a rediseñar los edificios, viviendas, oficinas, el transporte, la forma de trabajar y de vivir. La transformación del medio urbano y rural va a estar determinada por la sostenibilidad ambiental y una nueva manera de utilizar la energía.  La contaminación y la movilidad sostenible adquieren una relevancia hasta… Leer el artículo completo

Las claves de la Ecoinnovación en la Edificación

las claves de la ecoinnovación en la edificación_web

La aplicación de los fondos europeos para el periodo 2014-2020 tiene la eficiencia energética de edificios como una de sus prioridades y la innovación como primer criterio de selección de proyectos. Responder a la pregunta sobre qué actuaciones son innovadoras en la edificación ha sido el objeto de mi nuevo Informe IPM Ecoinnovación y Rehabilitación… Leer el artículo completo

Compromiso por la eficiencia energética

Se acaban de publicar dos nuevos decretos sobre renovación urbana y certificación energética que aunque suponen un paso adelante en la consideración de la energía como elemento fundamental de la edificación quedan aún muy lejos de cumplir la normativa europea vigente sobre eficiencia energética. El Real Decreto 233/2013 que regula el Plan Estatal de fomento… Leer el artículo completo