Un mercado de derechos de emisión para la edificación que excluye a los edificios

derechos de emisión

La Directiva (UE) 2023/959, que modifica el Régimen para el Comercio de Derechos de Emisión (RCDE), es la primera que se aprueba y publica del “Objetivo 55” que incluye la revisión de las directivas afectadas por el objetivo de reducción del 55% de las emisiones netas en 2030 con respecto a los niveles de 1990,… Leer el artículo completo

La autosuficiencia energética y el sueño de Europa

autosuficiencia y transición energética

“Esta crisis energética es un duro recordatorio de la insostenibilidad del actual sistema energético, dominado por los combustibles fósiles. Tenemos la oportunidad de que sea un punto de inflexión histórico hacia un sistema energético más limpio, más asequible y más seguro”. Así ha definido en un reciente artículo el director ejecutivo de la Agencia Internacional… Leer el artículo completo

La Oficina de Javier García Breva cumple 10 años

Africa Orenga y Javier García Breva

10 años hablando de eficiencia energética Han pasado 10 años desde la presentación oficial de La Oficina de Javier García Breva, una novedosa plataforma digital orientada a visibilizar el tremendo impacto de la eficiencia energética en las nuevas tecnologías y especializaciones productivas a través del acertado análisis de la realidad energética de Javier García Breva,… Leer el artículo completo

¿Dónde está el regulador independiente de la competencia?

gas

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) se creó en la Ley 3/2013 y representa el mayor atentado de la democracia contra la competencia. Suprimió los organismos reguladores independientes de la economía y sus competencias fueron asumidas por el poder ejecutivo: el ministro de economía designa a todos los consejeros de la… Leer el artículo completo

Por qué es importante la eficiencia energética

eficiencia energética

Analizar la prioridad de la eficiencia energética en las directivas europeas y cómo ha de aplicarse en los distintos sectores de la economía para obtener un abaratamiento de la energía y mejoras de la productividad y competitividad por la innovación tecnológica que incorpora la alta eficiencia es el objetivo del último Informe IPM “La Eficiencia… Leer el artículo completo

Las 4 claves para la gobernanza del cambio climático

Claves-cambio-climatico_JGB

El balance de las Conferencias del Clima, desde 2009 en Copenhague hasta 2014 en Lima, ha sido paradójico; mientras han crecido a mayor velocidad las emisiones, se ha asentado el convencimiento de que, con las políticas actuales, la temperatura del planeta duplicará los 2ºC antes de lo previsto. Los riesgos del clima crecen en la misma… Leer el artículo completo

Apoyos financieros para la rehabilitación

financiar rehablitiacion energética

En 2014 se han presentado distintas propuestas de estrategias de rehabilitación del parque de edificios motivadas por el cumplimiento del artículo 4 de la Directiva de eficiencia energética y la oportunidad que representa para la reactivación del sector de la construcción, la recuperación del empleo y de la economía. Aunque todavía resuena la afirmación del… Leer el artículo completo

Largo y caro verano

largo y caro verano_JGB

Artículo original para la revista Energías Renovables. La recuperación de la economía se asienta sobre pies de barro por la pérdida de renta disponible, bajos salarios, precariedad del empleo y el coste de la deuda que no garantizan la sostenibilidad del crecimiento ni de las cuentas públicas. Esos pies de barro incluyen las decisiones sobre… Leer el artículo completo

La eficiencia energética, más necesaria que nunca

eficiencia energética

Los acontecimientos se precipitan y a falta de una guerra ya tenemos tres en Siria, Irak y Ucrania, con el gas y el petróleo como telón de fondo.  Las petroleras y gasistas están exultantes y los precios de los hidrocarburos auguran graves problemas a las economías con más dependencia de los combustibles fósiles. Nunca como… Leer el artículo completo

Renovación de las ciudades y la nueva economía

El objetivo principal de la Ley 8/2013 es aprovechar el potencial de la rehabilitación energética del parque de edificios como instrumento de reactivación económica y creación de empleo. El preámbulo de la ley expresa el ámbito de la actividad de rehabilitación que deberá buscar “áreas que permitan aplicar políticas integrales que contemplen intervenciones no solo… Leer el artículo completo