Colaboración de las ciudades para la eficiencia energética

Jornada La Oficina de JGB

La reducción de emisiones de CO2 se ha convertido en el principal objetivo para los próximos cinco años en las políticas energéticas de todo el mundo. Descarbonizar la economía sólo es posible con mayores esfuerzos en eficiencia energética y en renovables. El objetivo del 20% de reducción de emisiones de CO2 en Europa para 2020… Leer el artículo completo

La reforma energética pendiente

reforma-energetica_JGB

Reindustrializar España es un mensaje repetido por el Ministerio de Industria para mejorar la competitividad de las empresas españolas. En materia de energía, el plan de Industria pretende reducir los costes energéticos a través de medidas concretas como mejorar las interconexiones de gas y electricidad, completar la reforma eléctrica aumentando la transparencia de los mercados,… Leer el artículo completo

El FNEE: una transposición desordenada de la Directiva de eficiencia energética

Innovación-Energética

En el preámbulo del RDL 8/2014, aprobado por el Gobierno el pasado viernes 4 de julio, se expresa la urgencia de transponer en plazo la Directiva de eficiencia energética; en realidad, se está haciendo de manera incompleta y en normas dispersas que se solapan de manera desordenada. La Directiva de eficiencia energética 2012/27/UE (DEE) terminó… Leer el artículo completo

La certificación, el primer eslabón de la eficiencia energética

El informe de junio sobre el Estado de la Certificación Energética de los edificios que elaboran el IDAE y los Ministerios de Industria Energía y Turismo y Fomento con los datos proporcionados por la Comunidades Autónomas muestra el balance del primer año de vigencia de la certificación energética. El número de edificios certificados hasta los primeros… Leer el artículo completo

La contabilidad creativa de la intensidad energética

intensidad energetica_La oficina de JGB

Artículo original para El periódico de la Energía. El pasado 5 de junio finalizó el plazo de transposición de la Directiva 2012/27/UE de eficiencia energética. Una semana antes el Gobierno presentó en Bruselas el Plan Nacional de Acción de Eficiencia Energética 2014-2020 (PNAEE 2014-2020), cumpliendo el artículo veinticuatro de la norma europea y con el… Leer el artículo completo

20 nichos de mercado en una única Directiva

Jornada La Directiva de EE y la recuperación de la economía_JGB

La innovación energética protagoniza el cambio tecnológico más importante del siglo XXI a través de la generación descentralizada. En medio de la crisis económica supone para España la oportunidad de desarrollar nuevos modelos de negocio energético orientados a la demanda y a las necesidades de un nuevo perfil de consumidor más exigente y que valora la… Leer el artículo completo

La eficiencia energética, motor de la recuperación económica

eficiencia energética

La semana pasada en GENERA, una presentación del Ministerio de Industria sobre la Directiva 2012/27/UE expresaba que la Directiva de eficiencia energética (DEE) era un freno a la recuperación económica y un esfuerzo desproporcionado para nuestra economía porque en 2012 España ya había cumplido los objetivos de eficiencia energética de 2020. No se debe despreciar… Leer el artículo completo

El año de la Directiva de eficiencia energética

La caótica conclusión de la reforma eléctrica ha hecho que se pase por alto la gravedad de la eliminación del ahorro de energía como uno de los pilares de la política energética en una economía, como la de España, con mayor dependencia e intensidad energéticas de la UE. La aprobación de los nuevos peajes en… Leer el artículo completo

Compromiso por la eficiencia energética

Se acaban de publicar dos nuevos decretos sobre renovación urbana y certificación energética que aunque suponen un paso adelante en la consideración de la energía como elemento fundamental de la edificación quedan aún muy lejos de cumplir la normativa europea vigente sobre eficiencia energética. El Real Decreto 233/2013 que regula el Plan Estatal de fomento… Leer el artículo completo

Como una ducha fría

Resumen: Al contrario de los que piensan que la eficiencia energética es un obstáculo para la recuperación del sector inmobiliario y de la construcción, el ahorro de energía y las directivas europeas que lo promueven consideran la eficiencia energética como innovación tecnológica y una nueva especialización productiva que va a revalorizar los edificios y a… Leer el artículo completo