Autoconsumo: entre la burbuja fotovoltaica y los fondos de inversión

solar fotovoltaica_La Oficina de JGB

Las operaciones de compra venta de activos de energías renovables en el último año se han disparado en España hasta los 30.000 millones de euros; más de 12.000 millones corresponden a energía solar fotovoltaica. España lidera en la Unión Europea los proyectos de inversión a gran escala en hidrógeno renovable y suma la mitad de… Leer el artículo completo

El futuro de las interconexiones eléctricas

La Comisión Europea ha presentado las inversiones que considera prioritarias para los próximos siete años en redes transeuropeas que habrán de interconectar el espacio de la Unión con un objetivo: que todos los Estados miembros adquieran una capacidad de intercambio del 10% de su consumo de energía. Para ello se dedicarán 5.850 M€ de los… Leer el artículo completo

Una regulación despótica

En el proyecto de decreto de renovables que el Ministerio de Industria hizo público el mes de julio se establece un nuevo régimen económico basado en una retribución a precio de mercado más un complemento en función de un cálculo que se definirá en enero de 2014. Ese cálculo se deja en el decreto a… Leer el artículo completo

¿Se puede prescindir de la eficiencia energética?

Las medidas para asegurar la estabilidad del sistema eléctrico que el Gobierno ha puesto encima de la mesa tienen un fondo irracional al descartar el ahorro energético como parte esencial de la sostenibilidad futura del sistema. Es evidente que su efecto se limita a salvar las cuentas del sistema eléctrico en 2013 y dejar el… Leer el artículo completo

La penúltima reforma eléctrica

Con la subida de ocho dólares que ha tenido el precio del petróleo en las dos últimas semanas y el descenso del 3,8% de la demanda eléctrica durante el último semestre se puede asegurar que la diferencia entre costes e ingresos del sistema eléctrico seguirá creciendo en 2013 y que la prometida estabilidad definitiva del… Leer el artículo completo

Que no somos tontos

Todo el Gobierno se ha lanzado a convencer a la sociedad española de que la crisis económica ya ha terminado y basta ver esos anuncios del FROB, que pagamos todos, afirmando que el grifo del crédito ya se ha abierto para imaginarnos por un momento que el surrealismo se ha hecho política de la buena… Leer el artículo completo

El riesgo de la dependencia energética de Argelia

Resumen: Es evidente que la crisis y la recesión no han afectado a las importaciones energéticas que, en plena ola de ajustes, han seguido creciendo hasta los 45.500 millones de euros y exportando renta nacional en cantidades astronómicas. La dependencia del gas argelino ha pasado del 42% en 2012 al 53% en 2013. Dependencia de… Leer el artículo completo