La gran revolución de los consumidores

sube la luz_La Oficina de JGB

Desde el decreto de moratoria renovable y la desordenada cascada normativa de los dos últimos años, la reforma eléctrica ha tenido un sesgo irracional. ¿Cómo en plena crisis económica, sin crecimiento del PIB y con constante descenso del consumo se pretende garantizar los ingresos del sistema eléctrico incentivando el consumo con subidas de la luz?… Leer el artículo completo

Una regulación despótica

En el proyecto de decreto de renovables que el Ministerio de Industria hizo público el mes de julio se establece un nuevo régimen económico basado en una retribución a precio de mercado más un complemento en función de un cálculo que se definirá en enero de 2014. Ese cálculo se deja en el decreto a… Leer el artículo completo

Que no somos tontos

Todo el Gobierno se ha lanzado a convencer a la sociedad española de que la crisis económica ya ha terminado y basta ver esos anuncios del FROB, que pagamos todos, afirmando que el grifo del crédito ya se ha abierto para imaginarnos por un momento que el surrealismo se ha hecho política de la buena… Leer el artículo completo

La tormenta perfecta III

Según  REE, la demanda eléctrica en febrero se redujo un 5,5% y entre enero y febrero un 4,8% cuando la previsión del Ministerio de Industria es de solo un 0,3% para todo el año. La generación autóctona renovable supuso el 46,8% del total y el 2 de febrero hubo record de producción eólica con 17.056… Leer el artículo completo

La verdadera crisis del sistema eléctrico

Para entender la crisis que se cierne sobre el sistema eléctrico conviene partir de determinados datos como que el 86% de nuestro déficit comercial en 2011 se origina por las importaciones energéticas, lo que supone que cada año cerca de 40.000 M€ de nuestra renta nacional salen al exterior para pagar el gas, el petróleo,… Leer el artículo completo