Cuatro razones para acelerar la transición energética

COP27 - transición energética

El pensamiento ilustrado vincula el progreso con la felicidad y el conocimiento científico. Ser ilustrado y negacionista del cambio climático implica otorgar más valor a los prejuicios y supersticiones que a la ciencia; es lo opuesto a los valores de la ilustración que nacieron en la Europa del siglo XVIII y que hoy representa el… Leer el artículo completo

La COP25 no era Hollywood

COP25_JGB

El acuerdo de la cumbre del clima “Chile-Madrid Tiempo de Actuar” desvela los desacuerdos que han impedido avanzar en los objetivos que la ONU propuso en septiembre en Nueva York: elevar la reducción de emisiones al 45% en 2030, no construir ninguna central de carbón a partir de 2020, eliminar las subvenciones a los combustibles… Leer el artículo completo

La energía distribuida es más barata que la centralizada

Generación Distribuida

En su “Informe de 2017 sobre los costes de la energía”, la consultora Lazard muestra cómo la caída de costes de las renovables, principalmente eólica y solar fotovoltaica, las hace competitivas con el carbón, la energía nuclear y el gas. El reto es mantener esa competitividad añadiendo el almacenamiento. Eso explicaría cómo la industria del… Leer el artículo completo

La regulación eléctrica acelera el cambio climático en España

La regulación eléctrica acelera el cambio climático en España_JGB

Antes del comienzo de la Cumbre del clima de Bonn, la ONU ha repetido la advertencia de que los compromisos de los países que firmaron el Acuerdo de París de 2015 apenas suponen una tercera parte del esfuerzo necesario para evitar que la temperatura del planeta supere los 2ºC y ha criticado las vacilaciones políticas… Leer el artículo completo

La Cumbre de Lima deja para 2015 las acciones contra el Cambio Climático

cumbre del clima de lima_JGB

Si el mejor resultado de la Cumbre del Clima celebrada en Lima es que se mantienen las negociaciones, la distancia entre la urgencia para eliminar las emisiones de CO2 y las decisiones políticas de los gobiernos se ha acrecentado. Ahora se espera que cada país, antes de octubre de 2015, comunique las acciones que piensa… Leer el artículo completo