Una burda manipulación

En abril de 2010 el entonces Ministro Miguel Sebastián distribuyó un informe del Ministerio de Industria sobre “Energías renovables: situación y objetivos” donde se decía que en los próximos veinticinco años el sector renovable iba a percibir 126.000 M€ en primas, justificando los recortes retroactivos que vendrían después. Cuatro años más tarde, el Ministro Soria,… Leer el artículo completo

Transparencia eléctrica

Cuando todavía el país se recupera del rechazo a Madrid 2020 por parte del Comité Olímpico Internacional, las primeras reflexiones apuntan, entre otros, a un problema de falta de confianza en la fortaleza de la economía española. Apenas una semana antes el Ministro de Industria, junto con el de Economía, fueron a Nueva York y… Leer el artículo completo

El riesgo de la dependencia energética de Argelia

Resumen: Es evidente que la crisis y la recesión no han afectado a las importaciones energéticas que, en plena ola de ajustes, han seguido creciendo hasta los 45.500 millones de euros y exportando renta nacional en cantidades astronómicas. La dependencia del gas argelino ha pasado del 42% en 2012 al 53% en 2013. Dependencia de… Leer el artículo completo

Las sinrazones de Gas Natural Fenosa

fotografia energia verde

Resumen: Los ataques del sector gasista a las energías renovables tienen su origen en los errores cometidos en la planificación gasista en España desde 2002. No se ha previsto el descenso de la demanda energética que se ha producido desde 2008, como consecuencia de la crisis económica, y a pesar de ello se han seguido… Leer el artículo completo

La necesidad de más renovables

Resumen: La moratoria renovable aprobada en el RDL 1/2012 se ha hecho a sabiendas de que apenas servirá para nada, ya que el ahorro esperado es tan solo de 160 M€, y que no impedirá que el déficit de tarifa siga incrementándose. Por el contrario, la escalada de costes que para la economía española suponen… Leer el artículo completo