Una agenda urgente de Energía y Clima para España

energía y clima_JGB

Las propuestas legislativas que ha presentado la Comisión Europea para descarbonizar la economía en 2030 no han surgido por casualidad, sino debido a la evidencia de que el cambio del modelo energético en el mundo ha comenzado y tiene dos consecuencias inmediatas en la mayor velocidad de crecimiento de las energías renovables como primera inversión energética… Leer el artículo completo

Los 2 retos para una política de energía y clima: el TTIP y el acuerdo de París

TTIP_La Oficina de JGB

Los grandes bancos del mundo y las empresas energéticas de Europa han reclamado a Bruselas que se impulse la inversión en infraestructuras eléctricas y gasistas ante la paralización de gran parte de los proyectos de interconexiones y para ello exigen dos condiciones: que se les garantice la retribución de las inversiones a través de la… Leer el artículo completo

El petróleo barato pondrá a prueba el acuerdo sobre el clima

clima_La oficina de JGB

El acuerdo de París para frenar el cambio climático no puede extrañar a los europeos. Es el tipo de acuerdos que adopta el Consejo Europeo desde la última ampliación hace diez años. Un objetivo global vinculante, pero sin obligaciones ni sanciones para los gobiernos. Esa es también la naturaleza del acuerdo de París para limitar… Leer el artículo completo

La aportación de la eficiencia energética a los objetivos del clima

Jornada 'Oportunidades de una economía baja en carbono en municipios'

El proyecto de Unión Energética que Europa aprobó en febrero de 2015 reconoció la eficiencia energética como una fuente de energía que debía competir en igualdad de condiciones con el resto. Considera el ahorro de energía como el principal instrumento para reducir el consumo de gas y petróleo y las emisiones de CO2. La rehabilitación de… Leer el artículo completo