Europa convierte el ahorro de energía en un derecho

ahorro-de-energia_jgb

“Energía limpia para todos los europeos”. Así ha titulado la Comisión Europea las propuestas legislativas para que Europa lidere la transición energética. El llamado “paquete de invierno” deberá pasar numerosos filtros antes de su aprobación definitiva. A diferencia con las directivas vigentes, que se aprobaron de forma independiente, ahora los objetivos de renovables, CO2 y eficiencia… Leer el artículo completo

La excepción climática de España

cambio-climático

Primero fue la Agencia Internacional de la Energía quien anunció que, por primera vez, la economía mundial había crecido en 2014 un 3% sin aumentar las emisiones de CO2. El World Resources Institute confirmó que las emisiones en 2014 y 2015 se estancaron mientras creció el PIB. Entre 2000-2014 esta tendencia se ha cumplido en… Leer el artículo completo

El apoyo a la rehabilitación se amplía a toda la edificación existente

rehabilitacion-energetica_JGB

La Estrategia de rehabilitación a largo plazo es una obligación que establece la Directiva 2012/27/UE de eficiencia energética. Los planes de rehabilitación deberán incluir todo “el parque nacional de edificios, residenciales y comerciales, tanto público como privado”. Según el Plan Nacional de Acción de Eficiencia Energética (PNAEE 2014-2020), el parque edificatorio comprende 10 millones de edificios… Leer el artículo completo

Apoyos financieros para la rehabilitación

financiar rehablitiacion energética

En 2014 se han presentado distintas propuestas de estrategias de rehabilitación del parque de edificios motivadas por el cumplimiento del artículo 4 de la Directiva de eficiencia energética y la oportunidad que representa para la reactivación del sector de la construcción, la recuperación del empleo y de la economía. Aunque todavía resuena la afirmación del… Leer el artículo completo

Largo y caro verano

largo y caro verano_JGB

Artículo original para la revista Energías Renovables. La recuperación de la economía se asienta sobre pies de barro por la pérdida de renta disponible, bajos salarios, precariedad del empleo y el coste de la deuda que no garantizan la sostenibilidad del crecimiento ni de las cuentas públicas. Esos pies de barro incluyen las decisiones sobre… Leer el artículo completo

La energía y la reactivación económica de Europa

connie-hedegaard_La Oficina de JGB

Los Gobiernos de Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Francia, Irlanda, Italia y Portugal han pedido a la Comisión Europea aumentar los objetivos de renovables de 2030 para dar seguridad a las inversiones, reducir las importaciones de combustibles fósiles, reforzar la competitividad europea y promover el empleo. Esta petición se produce en pleno debate sobre los nuevos… Leer el artículo completo

El año de la Directiva de eficiencia energética

La caótica conclusión de la reforma eléctrica ha hecho que se pase por alto la gravedad de la eliminación del ahorro de energía como uno de los pilares de la política energética en una economía, como la de España, con mayor dependencia e intensidad energéticas de la UE. La aprobación de los nuevos peajes en… Leer el artículo completo

Almacenamiento y energía descentralizada

“El almacenamiento de energía es el corazón de una gestión optimizada de la energía”. Esta es la definición que el CENER expresó en la jornada que sobre Almacenamiento Energético organizó Energética XXI el pasado 29 de octubre en Madrid y que resume a la perfección el valor del almacenamiento vinculado al ahorro de energía y… Leer el artículo completo

Los beneficios del ahorro de energía

Desde que se aprobó del RDL 13/2012 y se suprimieron todos los recursos de la tarifa eléctrica destinados a eficiencia energética, el ahorro de energía se ha asociado, tanto por las eléctricas como por los reguladores, al déficit de tarifa. Ahorrar energía supone menos ingresos para el sistema, por lo que contribuye a aumentar el… Leer el artículo completo

Lejos de lo que el país necesita

Resumen: Más del 60% del ahorro energético se puede obtener en la edificación y a ello se va a destinar el 20% de los fondos europeos del FEDER. Estamos ante un potente instrumento de reactivación económica y empleo. La Comisión Europea ha presentado un informe sobre política energética al Consejo Europeo de 22 de mayo… Leer el artículo completo