Una Hoja de ruta 2050 para descarbonizar la economía

energia

Un pacto de estado por la transición energética sin una hoja de ruta para descarbonizar la economía es papel mojado. Para un país como España, que incumple todos los objetivos de emisiones y confunde el crecimiento con el mayor consumo de energía, el compromiso adquirido en la cumbre del clima de París para reducir un… Leer el artículo completo

El cambio de las ciudades comienza por la piel de los edificios

rehabilitación energética de edificios_JGB

Reducir la demanda de energía y las emisiones de CO2 es un objetivo vinculado a la mejora de la habitabilidad y calidad de vida de las ciudades y a la calificación energética de los edificios, responsables del 30% del consumo de energía final y de un tercio de las emisiones de CO2. En las conclusiones… Leer el artículo completo

Una política energética anticíclica

política energética

Si fuera cierto que los consumidores se han ahorrado 15.000 M€ gracias a la reforma energética y que el año 2014 terminará sin déficit de tarifa, como ha declarado el Ministro de Industria, cabría pensar dos cosas, o que el sistema eléctrico habría generado multimillonarios beneficios en los años anteriores o que está al borde de… Leer el artículo completo

El objetivo del 30% de eficiencia energética es rentable

eficiencia energética es rentable_JGB

La Comisión Europea ha propuesto un objetivo de eficiencia energética del 30% para el conjunto de Estados miembros en 2030 a través de una Comunicación al Parlamento y Consejo europeos publicada el 23 de julio que completa las metas que propuso en enero de 2014 de una reducción del 40% de las emisiones de CO2 y un… Leer el artículo completo

Por un mix energético europeo

mix energético europeo_JGB

Las diferencias entre los objetivos de energía y clima aprobados por la Comisión Europea y el Parlamento Europeo para 2030 en enero y febrero de 2014 expresan las contradicciones de los 28 Estados miembros de la UE entre una economía basada en el mayor uso de los combustibles fósiles y la energía nuclear o una… Leer el artículo completo

20 nichos de mercado en una única Directiva

Jornada La Directiva de EE y la recuperación de la economía_JGB

La innovación energética protagoniza el cambio tecnológico más importante del siglo XXI a través de la generación descentralizada. En medio de la crisis económica supone para España la oportunidad de desarrollar nuevos modelos de negocio energético orientados a la demanda y a las necesidades de un nuevo perfil de consumidor más exigente y que valora la… Leer el artículo completo

La eficiencia energética, motor de la recuperación económica

eficiencia energética

La semana pasada en GENERA, una presentación del Ministerio de Industria sobre la Directiva 2012/27/UE expresaba que la Directiva de eficiencia energética (DEE) era un freno a la recuperación económica y un esfuerzo desproporcionado para nuestra economía porque en 2012 España ya había cumplido los objetivos de eficiencia energética de 2020. No se debe despreciar… Leer el artículo completo

La eficiencia energética es innovación tecnológica

innovación tecnológica_La Oficina de JGB

Estar en el mercado exige las mejores condiciones para competir y eso depende de la gestión de los factores de competitividad. La competitividad es la primera condición estratégica para definir un cambio de modelo económico y necesita la combinación de tres políticas: el conocimiento de la tecnología, la eficiencia en el uso de los recursos… Leer el artículo completo

Energía limpia y segura para Europa

Energía limpia y segura para Europa_JGB

La crisis de Ucrania obliga a acelerar los objetivos europeos de la Hoja de Ruta hacia una economía baja en carbono y competitiva para 2050. Europa debe aprovechar las políticas de clima y energía para desarrollar un modelo tecnológico e industrial vinculado a la reactivación económica y el empleo. Javier García Breva, experto en políticas… Leer el artículo completo

¿Es posible rehabilitar en el escenario económico actual?

rehabilitación energética_JGB

El mismo Gobierno que votó contra la Directiva de eficiencia energética ha comenzado a transponerla parcialmente a través de la Ley 8/2013 de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas y un proyecto de decreto sobre auditorías energéticas y promoción de los sistemas urbanos de calefacción y refrigeración. También actualizó el Código Técnico de la edificación para… Leer el artículo completo