De la corbata a un decreto escoba

tubería gas

El relato de la Eficiencia Energética en España Después del desastre nuclear de Fukushima en 2011 y cuando el gobierno de Japón eliminó la corbata para ahorrar energía e importar masivamente gas en sustitución de la energía nuclear, el exministro Miguel Sebastián apareció en el Congreso sin corbata para imitar a los japoneses tras decretar… Leer el artículo completo

Por qué es importante la eficiencia energética

eficiencia energética

Analizar la prioridad de la eficiencia energética en las directivas europeas y cómo ha de aplicarse en los distintos sectores de la economía para obtener un abaratamiento de la energía y mejoras de la productividad y competitividad por la innovación tecnológica que incorpora la alta eficiencia es el objetivo del último Informe IPM “La Eficiencia… Leer el artículo completo

La transición energética dependerá de quién controle los contadores

Evgeny_Morozov_La-Oficina-de-JGB

La medición y monitorización de los consumos y ahorros de energía forma parte de la definición del modelo energético. Los medios para facilitar a los consumidores esa función, o servicio energético, para que puedan gestionar su demanda y participar en el sistema eléctrico deberían incluirse en la prospectiva energética, ya que de ello va a… Leer el artículo completo

Lecciones para la próxima ola de frío

sube precio luz_electricidad_JGB

Ha pasado el mes de enero y la ola de frío ha provocado una crisis en el sistema eléctrico que, como establece la regulación, ha acabado pagando el consumidor. La explicación oficial ha sido de absoluta normalidad, es un fenómeno que se repite cada cierto tiempo, compartido en toda Europa y que no requiere ningún… Leer el artículo completo

El vehículo eléctrico y la Smart Energy

vehículo eléctrico y Smart Energy_JGB

Para reducir el coste de las importaciones energéticas y descarbonizar la economía, la estrategia de la Unión de la Energía, aprobada en febrero de 2015, se apoya en la eficiencia energética como primera política energética y la participación directa de los consumidores en el sistema eléctrico. La Estrategia Europa 2020, aprobada en 2010, establecía que… Leer el artículo completo

Un plan 50 por 30 para los ayuntamientos y las regiones

energía NY EEUU_La Oficina de JGB

En el análisis de la Cumbre de París sobre Cambio Climático que realizó La Oficina de Javier García Breva, se destacaba que lo decisivo sería el impulso a la inversión renovable en China y EEUU. Para la política energética española es mucho más importante lo que está sucediendo en EEUU porque deja en evidencia las… Leer el artículo completo

Gestión energética para una industria competitiva

gestión energética industria_La Oficina de JGB

La industria es responsable del 25% del consumo final de energía y su intensidad energética es en nuestro país superior a la media europea. En el Plan Nacional de Acción de Eficiencia Energética (PNAEE 2014-2020), el sector industrial contribuirá con el 55% de los esfuerzos indicativos establecidos hasta 2020 para que España cumpla la Directiva… Leer el artículo completo

La receta de FAES para evitar el autoconsumo: más de lo mismo

autoconsumo_JGB

Para el think tank del PP, el autoconsumo está lleno de desventajas. En un informe de reciente publicación, FAES asegura que complica la operación del sistema, no permite aprovechar economías de escala, complica y encarece la gestión administrativa y obliga a aumentar los sistemas de control y protecciones en las redes de distribución. Y ante… Leer el artículo completo

La eficiencia energética es una fuente de energía

eficiencia energética_JGB

Así de rotunda es la afirmación que contiene la Comunicación de la Comisión Europea de 25 de febrero sobre el marco estratégico para la Unión Energética que supone replantear la eficiencia energética como fuente de energía para que pueda competir en igualdad de condiciones con el resto de fuentes energéticas y situarse en un lugar… Leer el artículo completo

¿Sobrevivirán las eléctricas a un próximo rescate?

eléctricas rescate_La Oficina de JGB

En un lúcido artículo de Santi Carcar del mes de diciembre, al informar que en 2015 desaparecerá el recargo en el recibo de la luz por el que los consumidores pagaron a las eléctricas 4.383 millones de euros de la moratoria nuclear aprobada en 1984 por el Gobierno de Felipe González, recogía un texto del… Leer el artículo completo