Incumplimientos europeos

Cambiar el modelo energético es una propuesta asumida cada vez más por la sociedad, pero cómo concretar ese cambio es algo más difícil de explicar. Sin embargo, de la misma manera que todo está en los libros, se puede afirmar que todo está ya escrito en las directivas europeas. Los gobiernos de los diez últimos… Leer el artículo completo

Al servicio del cártel

Finaliza el año 2012 igual que los anteriores, con las proclamas contra el cambio climático en Copenhague, Cancún, Durban y ahora Doha y el reconocimiento de que las renovables no avanzan al ritmo necesario para limitar el crecimiento de la temperatura del planeta 2ºC en 2020. La variante española  añade un ejercicio de incoherencia y… Leer el artículo completo

La Fundación Renovables propone seis medidas para la transición hacia un nuevo modelo energético

Comunicado difundido en la rueda de prensa organizada por La Fundación Renovables– Madrid, 18 de diciembre de 2012. Ante la ausencia de una política energética en España plantea seis propuestas concretas de actuación entre las que destaca la exigencia de una planificación energética consensuada que incluya un plan de desmantelamiento ordenado de las centrales térmicas… Leer el artículo completo

Rehabilitación del sentido común

La Directiva de Eficiencia Energética 2012/27/UE ya está en vigor. Entre los instrumentos que se crean para conseguir el objetivo de ahorrar el 20% de consumo de energía en 2020 está la rehabilitación de edificios que constituye también una de las prioridades de los fondos europeos para 2014-2020.  En su artículo 4 se establece para… Leer el artículo completo

La imposición energética y el petróleo

Resumen: El proyecto de ley de fiscalidad energética deja intacto el modelo energético basado en la mayor dependencia energética del gas y el petróleo que importamos del exterior. Mantener tan alta dependencia energética de los hidrocarburos es ir derechos hacia una crisis mayor que la actual. El hilo conductor que explica este rumbo tan insostenible… Leer el artículo completo

Elogio a Barry Commoner

“Ninguno de nosotros puede trazar un plan concreto para resolver la crisis del medio ambiente. Pretender que no es así, es cerrar los ojos al significado real de la crisis del medio ambiente: que el mundo es empujado al borde del desastre ecológico no por un defecto singular, susceptible de reparación por algún plan inteligente,… Leer el artículo completo