La certificación, el primer eslabón de la eficiencia energética

El informe de junio sobre el Estado de la Certificación Energética de los edificios que elaboran el IDAE y los Ministerios de Industria Energía y Turismo y Fomento con los datos proporcionados por la Comunidades Autónomas muestra el balance del primer año de vigencia de la certificación energética. El número de edificios certificados hasta los primeros… Leer el artículo completo

Las renovables también bajan el precio de la electricidad en Europa

Las renovables también bajan el precio de la electricidad en Europa

En el Consejo Europeo del pasado 22 de mayo, la Comisión Europea presentó una contribución sobre “Política energética y sus desafíos” en la que se puede leer que el aumento de la proporción de renovables en el consumo final de energía en Europa “tiene potencial para mantener los precios mayoristas de la electricidad bajo control,… Leer el artículo completo

¿Por qué baja la luz?

Por primera vez en cuatro años se anuncia una bajada de la luz del 6,7% para abril. Solo hay una razón: en el primer trimestre, la mayor pluviometría, sol y viento a coste cero han elevado la generación renovable hasta casi el 50%. Está demostrado que con más renovables baja el precio de la luz … Leer el artículo completo

El problema es la falta de competencia

La inflación ha vuelto a subir en febrero por el crecimiento de los precios de la gasolina a pesar del “efecto lunes” y de que su consumo sigue descendiendo y el Ministro de Industria acaba de anunciar que el déficit de tarifa sigue descontrolado después de cinco decretos en un solo año y a pesar… Leer el artículo completo

Eurovegas de la energía

El Ministro de Industria José M. Soria, ha advertido la necesidad de reducir la dependencia energética con más prospecciones de gas y petróleo no convencional y la prórroga a las centrales nucleares. Los datos de nuestro déficit comercial en 2012 son escalofriantes, a pesar de haberse reducido un 33%; pero las importaciones energéticas han crecido… Leer el artículo completo

La tormenta perfecta III

Según  REE, la demanda eléctrica en febrero se redujo un 5,5% y entre enero y febrero un 4,8% cuando la previsión del Ministerio de Industria es de solo un 0,3% para todo el año. La generación autóctona renovable supuso el 46,8% del total y el 2 de febrero hubo record de producción eólica con 17.056… Leer el artículo completo

La tormenta perfecta II

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirmó en octubre que los precios de la energía bajarían por un menor consumo de petróleo y mayor crecimiento de las renovables; pero advirtió serios riesgos geopolíticos en todas las áreas productoras de  Oriente Medio, África, Latinoamérica y Mar del Norte “que no pueden descartar una tormenta perfecta”.… Leer el artículo completo

Pacto por la eficiencia energética

Mientras todos los focos de atención se han centrado en el borrador de nuevo decreto de más recortes a las renovables, aumentando los ingresos a las fuentes convencionales y llevando una parte del déficit tarifario a los presupuestos del Estado, casi nadie ha advertido que un día antes se publicaban en el BOE cuatro resoluciones… Leer el artículo completo

Democracia censitaria

El caciquismo fue el método de control y conformación de la sociedad y la política de España desde el siglo XIX y se apoyó en la figura del sufragio censitario por la que sólo podían votar en las elecciones aquellas personas con un determinado nivel de renta. Tal sistema contribuyó a un incremento tan desproporcionado… Leer el artículo completo

La verdadera crisis del sistema eléctrico

Para entender la crisis que se cierne sobre el sistema eléctrico conviene partir de determinados datos como que el 86% de nuestro déficit comercial en 2011 se origina por las importaciones energéticas, lo que supone que cada año cerca de 40.000 M€ de nuestra renta nacional salen al exterior para pagar el gas, el petróleo,… Leer el artículo completo