La alternativa al gas ruso (y argelino)

dependencia energética Europa

Desde hace cincuenta años la energía está en el origen de todas las crisis y conflictos en el mundo. Los altos precios de los combustibles fósiles y la dependencia energética provocan las subidas de tipos de interés, la inflación, las desigualdades y las tensiones geopolíticas. Con sus matices específicos, en 1973, 2008 y 2022 se… Leer el artículo completo

La indignidad del Pacto Verde europeo

Teresa Ribera_pacto verde europeo

Cuando en diciembre de 2019 los 28 Estados miembros de la Unión Europea aprobaron el Pacto Verde europeo, en plena resaca de la COP 25 de Madrid, dejaron la puerta abierta para que, pocos días después, sus gobiernos acordaran los criterios para determinar qué inversiones serían etiquetadas como sostenibles, permitiendo que la energía nuclear y… Leer el artículo completo

Las directrices de eficiencia energética en los edificios que aún no se verán en España

Eficiencia Energétcia en los edificios

La publicación de la Recomendación (UE) 2021/1749 de la Comisión Europea, sobre el principio de “primero, la eficiencia energética”: de los principios a la práctica, viene a demostrar que la prioridad de la eficiencia energética no es un enunciado retórico, sino que se traduce en directrices y ejemplos para todo el sistema energético que las… Leer el artículo completo

El edificio inteligente y conectado

edificio inteligente

Si la Directiva 2010/31/UE definió el edificio de consumo de energía casi nulo como el edificio que, al alcanzar la más alta eficiencia energética, la poca energía que requiere la genera con renovables en el propio edificio o en su entorno, la Directiva (UE) 2018/844 añade al autoconsumo los sistemas de automatización y control del… Leer el artículo completo

El dilema de proteger la vida en el Planeta Tierra

David Wallace-Wells_cambio climático

Las inversiones en energías renovables crecen en el mundo a un ritmo histórico pero los precios de la energía siguen en máximos y la concentración de CO2 supera los niveles prepandemia. Según el Rastreador de Recuperación Sostenible de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), sólo el 2% de los 16 billones de dólares de… Leer el artículo completo

La factura de la luz: un modelo diabólico de extracción de rentas

electricidad

  Por qué el recibo de la luz castiga siempre a los consumidores es la pregunta que todo el mundo se hace cada vez que suben los precios de la electricidad. Cuesta encontrar un análisis sobre la relación directa entre el modelo energético y el modelo económico en unos mercados fundamentalmente especulativos y amparados por… Leer el artículo completo

La edificación y el transporte en la Ley de cambio climático

Informe-IPM-Paquete-de-invierno

La Ley 7/2021, de cambio climático y transición energética, entró en vigor el pasado 22 de mayo. La primera ley postpandemia no ha tenido suficientemente en cuenta las lecciones de la Covid 19 que obligan a rediseñar los entornos urbanos, las condiciones de los edificios y el transporte y transformar los mercados energéticos hacia modelos… Leer el artículo completo

España debe revisar el PNIEC antes de la COP 26

Antonio Guterres ONU

El Acuerdo del Clima de París de 2015, ratificado por España, obliga a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero un 40% en 2030 sobre el nivel de 1990. La Unión Europea acordó en abril de 2021 su Ley del Clima que eleva el objetivo hasta el 55% en 2030. Por esta razón ha… Leer el artículo completo

Edificios autosuficientes y conectados para la recuperación económica

rehabilitación energética de edifcios

Los principales objetivos de las normas europeas sobre rehabilitación energética de los edificios son la movilización de la inversión privada y pública para transformar el parque inmobiliario en edificios de consumo de energía casi nulo y establecer una hoja de ruta para su descarbonización en 2050. La Directiva (UE) 2018/844, de eficiencia energética de los… Leer el artículo completo

Eficiencia Energética: esperando la «ola de rehabilitación»

Teresa Ribera & JL Abalos

Hace un año que la Comisión Europea presentó el “Plan de Recuperación Verde” (Green Recovery Plan) con cinco prioridades: la rehabilitación de edificios, apuesta por las renovables y el hidrógeno, el transporte limpio, economía circular y reconversión de la agricultura. Poco después, la presidenta de la Comisión, Von der Leyen, anunció el “Fondo de recuperación… Leer el artículo completo