Incumplimientos europeos

Cambiar el modelo energético es una propuesta asumida cada vez más por la sociedad, pero cómo concretar ese cambio es algo más difícil de explicar. Sin embargo, de la misma manera que todo está en los libros, se puede afirmar que todo está ya escrito en las directivas europeas. Los gobiernos de los diez últimos… Leer el artículo completo

El castillo de naipes eléctrico se derrumba

Resumen: La sostenibilidad económica del sistema eléctrico depende mucho más de los impactos de la crisis, como la baja demanda eléctrica y la pérdida de liquidez de los bancos, que del coste de las renovables. Es la crisis la que está arruinando el sistema eléctrico y sin renovables los problemas sería mucho mayores. Las causas… Leer el artículo completo

IRENA y la irrelevancia de España

En septiembre de 2011 el PP anunció un cambio drástico en la política de lucha contra el cambio climático. Después de un año en el gobierno ha convertido a España en uno de los gobiernos del mundo más abiertamente negacionista. Hace un año se aprobó la moratoria renovable, en marzo se retiraron los fondos del… Leer el artículo completo

El futuro de la gestión energética

El objetivo de la Directiva 2012/27/UE es alcanzar el 20% de ahorro de energía en 2020; para conseguirlo establece como prioridad el impulso al mercado de los servicios energéticos, eliminando todas las barreras que lo obstaculizan. Los instrumentos que se describen en su articulado establecen unos criterios que para el sector de las empresas de… Leer el artículo completo

La apuesta europea por el ahorro de energía

El portal ESEficiencia publicaba el 17 de diciembre la apuesta del Gobierno británico por el ahorro de energía a través de la aprobación de su Estrategia de Eficiencia Energética para aprovechar la oportunidad de crecimiento económico, creación de empleo, apoyo a hogares y pymes y lucha contra las emisiones de CO2 que ofrece el impulso… Leer el artículo completo

La Fundación Renovables propone seis medidas para la transición hacia un nuevo modelo energético

Comunicado difundido en la rueda de prensa organizada por La Fundación Renovables– Madrid, 18 de diciembre de 2012. Ante la ausencia de una política energética en España plantea seis propuestas concretas de actuación entre las que destaca la exigencia de una planificación energética consensuada que incluya un plan de desmantelamiento ordenado de las centrales térmicas… Leer el artículo completo

Rehabilitación del sentido común

La Directiva de Eficiencia Energética 2012/27/UE ya está en vigor. Entre los instrumentos que se crean para conseguir el objetivo de ahorrar el 20% de consumo de energía en 2020 está la rehabilitación de edificios que constituye también una de las prioridades de los fondos europeos para 2014-2020.  En su artículo 4 se establece para… Leer el artículo completo

El ahorro está en los contadores

El 14 de noviembre se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea la nueva Directiva 2012/27/UE de Eficiencia Energética. Los objetivos son que todos los consumidores accedan sin obstáculos a la eficiencia energética a través de ofertas de servicios energéticos independientes de las distribuidoras y que el consumidor final participe activamente en la… Leer el artículo completo

Arruinados por la complacencia

El Gobierno ha votado en contra de la nueva directiva de eficiencia energética alegando como principal motivo que España ha cumplido en 2010 los objetivos de ahorro que la Unión Europea estableció para 2016. Como cuando aprobó la moratoria renovable en el RDL 1/2012 manifestando que no afectaría al objetivo de 2020 porque España está… Leer el artículo completo

Directiva de Eficiencia Energética: una oportunidad para las Empresas de Servicios Energéticos

Hace un mes el Parlamento Europeo aprobó la nueva Directiva de Eficiencia Energética y se espera su entrada en vigor para 2013. A pesar de la posición contraria del Gobierno a este texto por considerar, con excesiva complacencia, que España va seis años por delante de los objetivos europeos, su contenido expresa una clara voluntad… Leer el artículo completo