El decreto de autoconsumo incumple las directivas europeas

autoconsumo

La memoria que acompaña al proyecto de real decreto del Gobierno sobre autoconsumo se justifica en las directivas europeas de renovables y de eficiencia energética, pendientes todavía de su transposición completa al ordenamiento jurídico nacional. Sin embargo, la propuesta de regulación que se hace del autoconsumo incumple ambas directivas. La Directiva 2009/28/CE de renovables, en… Leer el artículo completo

La receta de FAES para evitar el autoconsumo: más de lo mismo

autoconsumo_JGB

Para el think tank del PP, el autoconsumo está lleno de desventajas. En un informe de reciente publicación, FAES asegura que complica la operación del sistema, no permite aprovechar economías de escala, complica y encarece la gestión administrativa y obliga a aumentar los sistemas de control y protecciones en las redes de distribución. Y ante… Leer el artículo completo

El autoconsumo es eficiencia energética

autoconsumo con renovables

El comienzo de 2015 ha traído más señales que confirman la transición energética hacia la generación distribuida que avanza en todo el mundo y que contrasta con la dirección opuesta de nuestra política energética. Portugal acaba de aprobar su regulación del autoconsumo con la finalidad principal de que cada consumidor consuma exclusivamente la energía que… Leer el artículo completo

El autoconsumo es la meta de las directivas europeas

autoconsumo directivas europeas

La justificación de las directivas de renovables y eficiencia energética que la Unión Europea ha aprobado desde 2009 es garantizar que la trayectoria de los Estados miembros cumple los objetivos de renovables, eficiencia y reducción de emisiones para 2020. De las directivas nace la obligación de los planes nacionales de renovables, de edificios de consumo… Leer el artículo completo

El poder transformador del autoconsumo

Si algo está quedando demostrado en el tiempo transcurrido desde que el Ministerio de Industria inició la tramitación de los decretos sobre autoconsumo y renovables es la soledad de sus responsables en la defensa de las barreras que quieren imponer a la generación distribuida frente al consenso unánime de todos los informes de la Comisión… Leer el artículo completo

El Ministerio de Fomento abre la puerta al autoconsumo

La pasada semana se publicó la Orden del Ministerio de Fomento que actualiza el Código Técnico de la Edificación (CTE) con el objetivo de priorizar la eficiencia energética y la mayor utilización de energías renovables en la edificación, reconociendo sus beneficios para reducir la dependencia energética y las emisiones de CO2. La Orden 1635/2013 de… Leer el artículo completo

Autoconsumo y pobreza energética

Si algo queda claro en la cascada de normas con las que el Gobierno pretende equilibrar las cuentas del sistema eléctrico es que penaliza por partida triple al consumidor. Establece una subida de la luz automática y permanente, hace inviable el ahorro de energía y el autoconsumo y la diferencia del déficit se carga a… Leer el artículo completo

Del hub de gas al hub de hidrógeno: España tropieza dos veces con la misma piedra

hidrógeno verde

Cuando el consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo Aizpiri, afirmó que “el H2Med no va a ser financiado por el consumidor español” se le puso cara de Luis de Guindos, ex ministro de economía y vicepresidente del Banco Central Europeo, cuando aseguró que los contribuyentes no pagarían ni un euro del rescate bancario. La misma… Leer el artículo completo

La descarbonización del parque inmobiliario se adelanta a 2026 y 2028

descarbonización del parque inmobiliario

El Parlamento Europeo ha aprobado el proyecto de revisión de la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD) que presentó la Comisión Europea en diciembre de 2021, dentro del paquete “Fit for 55”. El Pleno de la Cámara deberá votarlo en marzo para la negociación posterior con el Consejo Europeo. La transformación del parque… Leer el artículo completo

El incumplimiento de las directivas europeas y el triunfo de las renovables especulativas

renovables

Coincidencia paradójica la del emplazamiento de la Comisión Europea a España por el incumplimiento de la Directiva (UE) 2018/2001, de energías renovables, y el fin del plazo de tramitación de las declaraciones de impacto ambiental (DIA) de cientos de proyectos eólicos y fotovoltaicos para no perder los permisos de conexión. Cualquiera que repase el BOE… Leer el artículo completo