Autoconsumo: entre la burbuja fotovoltaica y los fondos de inversión

solar fotovoltaica_La Oficina de JGB

Las operaciones de compra venta de activos de energías renovables en el último año se han disparado en España hasta los 30.000 millones de euros; más de 12.000 millones corresponden a energía solar fotovoltaica. España lidera en la Unión Europea los proyectos de inversión a gran escala en hidrógeno renovable y suma la mitad de… Leer el artículo completo

El reto de la descarbonización es cómo aproximar la generación al consumo

descarbonización

El nuevo Informe IPM “¿Para qué sirven las energías renovables? Una alternativa energética para la recuperación económica”, elaborado por la Oficina de Javier García Breva, afirma que confiar la seguridad energética de un país a los recursos energéticos centralizados es mantener un modelo energético sin competencia, caro y deficitario, ineficiente y contaminante. El reto más… Leer el artículo completo

Las directivas europeas son un instrumento para proteger a los consumidores

Directivas paquete de invierno

Las directivas del “paquete de invierno” establecen la hoja de ruta para cumplir el Acuerdo de París, que obliga a reducir las emisiones un 40% en 2030, y la descarbonización de la economía europea en 2050. Son dos hojas de ruta paralelas, pero con la misma prioridad de reducir las emisiones a cero a través… Leer el artículo completo

La COP25 no era Hollywood

COP25_JGB

El acuerdo de la cumbre del clima “Chile-Madrid Tiempo de Actuar” desvela los desacuerdos que han impedido avanzar en los objetivos que la ONU propuso en septiembre en Nueva York: elevar la reducción de emisiones al 45% en 2030, no construir ninguna central de carbón a partir de 2020, eliminar las subvenciones a los combustibles… Leer el artículo completo

La maldición de las renovables especulativas

renovables y especulación

El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC) prevé una inversión de 236.000 millones de euros y la creación de 364.000 empleos para conectar más de 55 GW de nuevas instalaciones renovables y 6 GW de almacenamiento. El plan, tal como se presentó en febrero de 2019, se está convirtiendo en un “Green… Leer el artículo completo

El cliente activo es el primer recurso energético

gestión de la demanda_JGB

La nueva directiva europea sobre el mercado interior de la electricidad y su reglamento se publicaron el 14 de junio pasado. España tiene dieciocho meses para poner su regulación eléctrica a la altura del siglo veintiuno y la descarbonización de la energía como principal objetivo del modelo energético. “El viejo discurso de las eléctricas y… Leer el artículo completo

Los 10 retos de la eficiencia energética de los edificios

eficiencia energética de edificios_JGB

Los progresos de las directivas europeas de eficiencia energética de edificios de 2010 y 2018 no se han correspondido con avances similares en las normas y códigos de construcción, ni en la regulación eléctrica, ni en las capacidades del sistema financiero para desarrollar productos específicos para la rehabilitación energética. Los últimos cambios regulatorios sobre autoconsumo… Leer el artículo completo

La revolución del almacenamiento y el vehículo eléctrico

vehículo eléctrico del futuro

Los países más importantes del mundo y las ciudades más pobladas han puesto fecha para el fin de la era de los motores de combustión interna. Europa y Asia lideran los mayores esfuerzos, de tal manera que para 2040 más del 43% de la población mundial no podrá adquirir vehículos de combustibles fósiles y accederá… Leer el artículo completo

La revolución de las renovables con almacenamiento

Bill-de-Blasio

Entre las razones que explican el elevado precio de la electricidad en España destaca el retraso en las nuevas tecnologías energéticas que impulsan la transición energética, como la eficiencia energética, la energía eólica y solar, la biomasa y la bioenergía, el autoconsumo y el almacenamiento. Su valor radica en que pueden desconectar la demanda energética… Leer el artículo completo

El futuro será de quien lidere las tecnologías de almacenamiento

almacenamiento-de-energia_JGB

El fabricante de automóviles eléctricos TESLA ha superado en valor bursátil a General Motors y Ford Motor que lideraban el sector en EEUU. Ha vendido 25.000 unidades en el primer trimestre de 2017, se ha apreciado un 40% y acumula más de 400.000 pedidos. Detrás de este hecho está el abaratamiento del 50% en el… Leer el artículo completo