Retroactividad ideológica

Resumen: La prórroga a la central nuclear de Garoña y el anuncio de una nueva tasa a las renovables son dos maneras muy distintas de aplicar medidas retroactivas con un criterio más ideológico y sin atender la urgencia de emprender una profunda reforma de nuestro sistema energético. Dos hechos se han producido de manera simultánea,… Leer el artículo completo

La historia jamás contada

Resumen: El fracaso de Rio+20 supone que el abandono de la lucha contra el cambio climático será un pésima herencia para las futuras generaciones y una demostración de la falta de coherencia entre las palabras y los hechos. Finaliza la cumbre de Rio+20 confirmando el fracaso anunciado que persigue a todas las cumbres contra el… Leer el artículo completo

Japón va en serio

Resumen: En poco más de un año Japón ha sufrido el insoportable coste de la energía nuclear. Las indemnizaciones a los ciudadanos afectados por el desastre nuclear ascienden a más de 90.000 millones de euros.   El 1 de julio han entrado en vigor las tarifas para las fuentes renovables aprobadas por el Gobierno de… Leer el artículo completo

Comentarios al RDL 13/2012

Resumen: El artículo desarrolla un análisis basado principalmente en la lectura del preámbulo del RDL 13/2012 sobre las medidas de ajuste del sector eléctrico y gasista que constituyen una primera fase para lograr la sostenibilidad de nuestro sistema energético. Se describe cómo se han incrementado los costes regulados y el ajuste se ha cargado en… Leer el artículo completo

Algunas buenas noticias

buenas noticias energia

Resumen: Un año después del devastador tsunami y de las explosiones nucleares de Fukushima, la economía de Japón crece al 4,1% gracias a la inversión pública y ahora prepara el sistema de primas más alto del mundo para sustituir la energía nuclear con un plan masivo de renovables a desarrollar en el menor tiempo posible.… Leer el artículo completo

Las renovables son necesarias para que la economía crezca

Resumen: El documento de trabajo de la Comisión Europea en el que se valora el programa de reforma y estabilidad de España para 2012 cuestiona las últimas medidas tomadas por el Gobierno que han paralizado la nueva instalación de fuentes renovables y el olvido de la política medioambiental. También critica el método de conformación de… Leer el artículo completo

Bruselas cuestiona la política energética de España contra las renovables

tendencias energia europa

Informe de la Comisión Europea sobre el Programa Nacional de Reforma 2012 presentado por el Gobierno de España “Las renovables son un instrumento imprescindible para cualquier política de crecimiento económico en España» Es un varapalo muy explícito a la política energética del anterior y del actual Gobierno. El análisis que la Comisión Europea acaba de… Leer el artículo completo

Las sinrazones de Gas Natural Fenosa

fotografia energia verde

Resumen: Los ataques del sector gasista a las energías renovables tienen su origen en los errores cometidos en la planificación gasista en España desde 2002. No se ha previsto el descenso de la demanda energética que se ha producido desde 2008, como consecuencia de la crisis económica, y a pesar de ello se han seguido… Leer el artículo completo

La necesidad de más renovables

Resumen: La moratoria renovable aprobada en el RDL 1/2012 se ha hecho a sabiendas de que apenas servirá para nada, ya que el ahorro esperado es tan solo de 160 M€, y que no impedirá que el déficit de tarifa siga incrementándose. Por el contrario, la escalada de costes que para la economía española suponen… Leer el artículo completo

La expropiación de YPF por el Gobierno de Argentina

argentina ypf

Resumen: En el artículo se analiza la expropiación de la petrolera YPF a REPSOL por el gobierno de Argentina. Tal hecho revela las debilidades del sistema energético español, en su mayor parte propiedad de empresas extranjeras. La nacionalización de los recursos energéticos es una tendencia conocida y repetida en el contexto de la geopolítica del… Leer el artículo completo