Contadores inteligentes versus contadores eficientes

cliente activo

Primero Iberdrola y Endesa anunciaron que iban a habilitar el acceso de los clientes a la información de sus contadores inteligentes. A continuación, las distribuidoras integradas en asociaciones como Aelec, Aseme y Cide anunciaron la creación de una Plataforma Central de Servicios de Distribución para permitir el acceso de los consumidores, y quienes ellos autoricen,… Leer el artículo completo

La transición energética dependerá de quién controle los contadores

Evgeny_Morozov_La-Oficina-de-JGB

La medición y monitorización de los consumos y ahorros de energía forma parte de la definición del modelo energético. Los medios para facilitar a los consumidores esa función, o servicio energético, para que puedan gestionar su demanda y participar en el sistema eléctrico deberían incluirse en la prospectiva energética, ya que de ello va a… Leer el artículo completo

Los contadores los carga el diablo

contadores inteligentes

Cada paso que da la reforma eléctrica es una complicación más para el consumidor. A la subida del 100% del término fijo de potencia el consumidor se ha defendido rebajando la potencia contratada y el Ministro de Industria ha reaccionado anunciando un nuevo atropello para gravar aún más la potencia contratada. Para facturar por horas… Leer el artículo completo

El ahorro está en los contadores

El 14 de noviembre se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea la nueva Directiva 2012/27/UE de Eficiencia Energética. Los objetivos son que todos los consumidores accedan sin obstáculos a la eficiencia energética a través de ofertas de servicios energéticos independientes de las distribuidoras y que el consumidor final participe activamente en la… Leer el artículo completo

Una reforma del mercado para la adaptación al cambio climático

adaptación al cambio climático

El último informe de síntesis del panel de expertos en cambio climático (IPCC) de la ONU condiciona la posibilidad de frenar el aumento de la temperatura del planeta a la reducción del 50% de las emisiones en 2030 y dado que el 79% de las emisiones globales proceden del uso de combustibles fósiles en la… Leer el artículo completo

Del hub de gas al hub de hidrógeno: España tropieza dos veces con la misma piedra

hidrógeno verde

Cuando el consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo Aizpiri, afirmó que “el H2Med no va a ser financiado por el consumidor español” se le puso cara de Luis de Guindos, ex ministro de economía y vicepresidente del Banco Central Europeo, cuando aseguró que los contribuyentes no pagarían ni un euro del rescate bancario. La misma… Leer el artículo completo

La descarbonización del parque inmobiliario se adelanta a 2026 y 2028

descarbonización del parque inmobiliario

El Parlamento Europeo ha aprobado el proyecto de revisión de la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD) que presentó la Comisión Europea en diciembre de 2021, dentro del paquete “Fit for 55”. El Pleno de la Cámara deberá votarlo en marzo para la negociación posterior con el Consejo Europeo. La transformación del parque… Leer el artículo completo

El incumplimiento de las directivas europeas y el triunfo de las renovables especulativas

renovables

Coincidencia paradójica la del emplazamiento de la Comisión Europea a España por el incumplimiento de la Directiva (UE) 2018/2001, de energías renovables, y el fin del plazo de tramitación de las declaraciones de impacto ambiental (DIA) de cientos de proyectos eólicos y fotovoltaicos para no perder los permisos de conexión. Cualquiera que repase el BOE… Leer el artículo completo

La flexibilidad desde el lado de la demanda: la alternativa energética que Bruselas prefiere ignorar

Flexibilidad de la demanda

Desde que el gobierno de España propuso a la Comisión Europea en 2021 topar el gas en la factura eléctrica, reformar el mercado mayorista y gravar los beneficios extraordinarios de las energéticas, la Comisión Europea pasó del rechazo absoluto a aprobar, seis meses después, el tope al gas a España y Portugal y publicar, pasado… Leer el artículo completo

La transición energética, tan próxima y tan lejana

pérgola fotovoltaica del Fórum de Barcelona

La dependencia europea de los combustibles fósiles está en el origen de la invasión de Ucrania por Rusia. Los europeos estamos pagando un precio elevado por los errores de la política energética de Alemania y la ambigüedad de las instituciones europeas que defienden una regulación diseñada para un modelo energético dominado por la energía fósil.… Leer el artículo completo